logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
TransferenciaRiesgoSismicoColombia(Cardona_2002).pdf (2.851Mb)
41.pdf (265.2Kb)
Fecha
2001
Autor
O. D. Cardona
L. Yamín
S. Arámbula
L. F. Molina
Editorial
Universidad de Los Andes
Idioma
es
Tipo de documento
Artículo de investigación
Palabras clave
Gestión de riesgos
mitigación
planificación
prima pura
retención
riesgo sísmico
transferencia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19812
Colecciones
  • Artículos de investigación [45]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Retención y transferencia del riesgo sísmico en Colombia

Resumen
A pesar de la considerable investigación que se ha desarrollado a nivel internacional en relación con los impactos a largo plazo de los desastres en el desarrollo sostenible, la incorporación formal del riesgo de desastre en el proceso nacional de planificación es todavía incipiente. Debido a la ausencia de una adecuada política gubernamental de retención y transferencia para cubrir posibles pérdidas por terremoto en el país, este artículo presenta una reflexión sobre las posibilidades de mejorar la eficiencia mediante herramientas tecnico-científicas y financieras apropiadas. Se presenta una descripción resumida de un odelo avanzado para estimar de manera más confiable el riesgo sísmico y las pérdidas por terremoto y un resumen de resultados de dos análisis realizados con muestras de inmuebles públicos de Manizales y Bogotá a través de los cuales se demuestra la posibilidad de explorar estrategias eficientes de retención y transferencia de pérdidas desde un punto de vista financiero, lo que demuestra la posibilidad de hacer rentable la gestión integral de riesgos en el país.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co