• PLAN MUNICIPAL

      Estrategia municipal para la respuesta a emergencias. Municipio de Risaralda (Caldas) 

      Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. Risaralda (Caldas). (CMGRD, 2012)
      La Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias - EMRE, se constituye para el Municipio de Risaralda Caldas, en un instrumento complementario de los instrumentos de planificación territorial, orientada a reducir la ...
    • LIBRO

      Estrategia Municipal para la Respuesta a la Emergencia del municipio de Santa Fe de Antioquia 

      Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres
      Los escenarios de riesgo considerados en la presente Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, son aquellos Priorizados en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo, teniendo en cuenta los impactos y/o antecedentes ...
    • LIBRO

      Estrategia Municipal para la Respuesta a las Emergencias - EMRE del municipio de Caucasia, 2017 

      Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      La finalidad de la Estrategia Municipal para la Respuesta a emergencias (EMRE), es determinar los procedimientos para la pronta respuesta en caso de presentarse en el municipio de Caucasia un evento específico como la ola ...
    • LIBRO

      Estrategia Municipal para la Respuesta a las Emergencias del municipio de San Francisco, 2017 

      Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      La Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias (EMRE), busca la efectividad de la actuación interinstitucional, en este nivel de gobierno, se centra principalmente en la optimización de la prestación de servicios ...
    • Estrategia Municipal para laRespuesta a Emergencias municipio de Pensilvania Caldas 

      Pensilvania Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2013-01-15)
      "Este documento contiene La Estrategia Municipal de Respuesta y Emergencias del municipio de Pensilvania, de acuerdo a lo establecido por la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres que concierta en el articulo ...
    • LIBRO

      Estrategia municipal para respuesta a emergencias municipio de Marulanda Caldas 

      Marulanda Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2013-08-02)
      El presente documento permite visualizar las diferentes acciones que se deben tener en cuenta a nivel local en el momento de dar respuesta oportuna al desarrollo de cualquier evento catalogado como desastre y que pudiera ...
    • ARTICULO

      Estrategia para la repuesta a emergencias Municipio de Manizales 

      Autor desconocido
      Formulación participativa del componente programático del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD), y consolidación del documento final del plan, y Elaboración de la Estrategia para la Respuesta a Emergencias ...
    • LIBRO

      Estrategia para la Respuesta a Emergencia del municipio de Liborina 

      Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2019)
      Los desastres son resultado de la ocurrencia de evenmtos naturales o antrópicos, que encuentran condiciones de vulnerabilidad en las personas, la infraestructura y el medio natural y generan daños materiales, pédidas ...
    • LIBRO

      Estrategis Municipal de Respuesta a Emergencias EMRE del municipio de Cáceres 

      Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2019-01)
      El Municipio de Cáceres, del Departameto de Antioquia, en el marco del cumplimiento a la Política Pública de Gestión del Riesgo de Desastres generada po la Ley 1523 de 2012, ha desarrollado la Estrategia Municipal de ...
    • LIBROS

      Estudio de vulnerabilidad sísmica del liceo Isabel la católica sección primaria bloque norte en la ciudad de Manizales 

      Ceballos Cifuentes, Carlos Alberto (Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Civil - Manizales, 2003)
      El trabajo se inicia con la caracterización mecánica de los materiales que componen los elementos estructurales (vigas, columnas y muros) del la edificación y luego se modela utilizando como herramienta el programa SAP ...
    • DOCUMENTO

      Estudio detallado de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa e inundaciones 

      Giraldo Villa, Diana Alejandra (Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres- Dapard AntioquiaDepartamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Dapard Atención y Recuperación de Desastres, 2014)
      El municipio de El Carmen de Viboral se encuentra localizado en el Valle de San Nicolás, sobre la Cordillera Central de los Andes Colombianos, al Oriente del departamento de Antioquia. El Carmen era un cruce de caminos que ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 17 de septiembre de 1935, Pueblo Rico Risaralda 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2009)
      El martes 17 de septiembre de 1935 a las 11:58 p.m. hora local (18 de septiembre, 04:58 UT), ocurrió un fuerte sismo de magnitud 6.2 (Ms), que tuvo epicentro en las coordenadas 5.10º latitud norte y 75.90º longitud ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 23 de noviembre de 1979, Eje Cafetero 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2007)
      El viernes 23 de noviembre de 1979, a las 6:40 p.m. hora local (23:40 UT), se registró un fuerte sismo de magnitud 7.2 (Mw), con epicentro en las coordenadas 4.81º latitud norte y 76.20º longitud occidental, al norte del ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 30 de julio de 1962, Eje Cafetero 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2007)
      El lunes 30 de Julio de 1962 a las 3.20 de la tarde hora local (20.20 UT), ocurrió un violento sismo que afectó los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y norte del Valle del Cauca, principalmente. Daños ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo de 5 de noviembre de 1884 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2009)
      El miércoles 5 de noviembre de 1884, aproximadamente a las 11:45 p.m. hora local (6 de noviembre, 04:45 UT), se sintió un fuerte sismo en el centro occidente del país, que causó daños a lo largo del valle río Cauca. En ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo del 4 de febrero de 1938, Eje Cafetero 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2007)
      El viernes 4 de febrero de 1938 a las 9.23 de la noche hora local (5 de febrero 2.23 UT), ocurrió un evento sísmico que afectó fuertemente a poblaciones de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Fue ...
    • LIBROS

      Estudio macrosísmico del sismo del 5 de noviembre de 1884 

      Cifuentes, Hernán Guillermo / Sarabia, Ana Milena (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 2009)
      Este informe consta de tres secciones donde se presenta la investigación documental y el análisis macrosísmico del evento. En la primera sección se detalla la adquisición de datos, la cual incluye una síntesis descriptiva ...
    • LIBROS

      Estudio y evaluación de alternativas de solución para la protección costera de unos sectores de la Costa Caribe Colombiana fase II 

      Centro de Investigaciones Oceanográficas e hidrográficas; Aquaterra, Consultores Asociados (2005-12)
      La franja litoral comprendida entre el delta del río Sinú y el golfo de Urabá se encuentra sometida a un intenso proceso de erosión desde hace más de 40 años, alcanzando tasas de hasta 47 m/año en Punta Rey. Este proceso ...
    • LEYES Y DECRETOS

      Estudios básicos de amenaza del municipio de Ciudad Bolívar Antioquia 

      Gamboa Ramírez, Marco Fidel (Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres- Dapard AntioquiaDepartamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Dapard Atención y Recuperación de Desastres, 2015)
      El presente estudio, contiene la evaluación de amenazas por movimientos en masa en el suelo rural, la cabecera municipal y el corregimiento de Alfonso López. En lo referente a la torrencialidad, esta se evaluó para el suelo ...
    • DOCUMENTO

      Evaluación y Zonificación de Riesgos por avenida torrencial, inundación y movimiento en masa y dimensionamiento de procesos erosivos en el municipo de El Carmen de Viboral 

      Grupo Gestión del Riesgo Oficina de Control Estratégico - CORNARE (Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres- Dapard AntioquiaDepartamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Dapard Atención y Recuperación de Desastres, 2012)
      En este estudio se abordan dos tareas, la primera es la zonificación de riesgo por movimientos en masa y avenidas torrenciales e inundación y la segunda es la atención de las áreas afectadas por los eventos desastrosos ...