Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEl Universal
dc.date.accessioned2020-11-04T16:22:57Z
dc.date.available2020-11-04T16:22:57Z
dc.date.issued2017-04-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/30184
dc.description.abstractMaría Claudia Lacouture, ministra de comercio, afirma que según el censo que se adelanta en Mocoa, específicamente en el área comercial, se ha logrado determinar que 556 fueron los establecimientos afectados por la tragedia provocada por el deslizamiento. Estos contarían con respaldo financiero por medio de una línea de crédito especial de Bancóldex, por un monto de 20.000 millones de pesos, que podrían ser usados en condiciones flexibles, y el valor máximo por empresa será de 300 millones. Estos recursos se prestarán bajo la modalidad de crédito de redescuento, con flexibilidad hasta de un año de gracia. También se busca impulsar el turismo en la zona, y se tiene el reto de convertirse en un atractivo turístico para lo cual la entidad trabajará de la mano con el Departamento de Prosperidad Social, que aportará 2000 millones de pesos para el proyecto, así como Fontur
dc.relationhttp://www.eluniversal.com.co/colombia/fueron-556-los-establecimientos-comerciales-afectados-por-la-avalancha-en-mocoa-250492
dc.subjectAvenida torrencial--Mocoa (Putumayo)
dc.subjectObras de mitigación--Mocoa (Putumayo)
dc.titleFueron 556 los establecimientos comerciales afectados por la avalancha en Mocoa
dc.description.departamentoPUTUMAYO
dc.description.municipioMOCOA
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.description.centropobladoMOCOA
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>PUTUMAYO>>MOCOA>>MOCOA
dc.description.eventoAvenida torrencial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem