Show simple item record

dc.creatorEscobar, Guillermo
dc.date.accessioned2020-11-10T20:51:22Z
dc.date.available2020-11-10T20:51:22Z
dc.date.issued2019-09-30
dc.identifier.citationUNGRD. (2020). Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias:Oficinas de Gestión del Riesgo en el Simulacro.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/30391
dc.description.abstractNuestros protocolos,procedimientos lo que permiten es articular nuestras acciones, Fuerza Aérea, Ejército, Policía, Bomberos, Defensa Civil,la misma gente que hace parte de las instituciones de respuesta que están enmarcadas en los Consejos Departamentales y Municipales o las oficinas de gestión del riesgo que debe hacer el alcalde y que debe hacer el gobernador que deben hacer los diferentes secretarios, por eso nuestro llamado a que nuestros ejercicios que promovemos de manera constante la participación sea activa la unidad seguirá haciendo la articulación interinstitucional.spa
dc.language.isoesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectOficinas de gestión del riesgo--Simulacro Nacional de respuestaspa
dc.titleSimulacro Nacional de Respuesta a Emergencias:Oficinas de Gestión del Riesgo en el Simulacrospa
dc.description.departamentoBOGOTÁ, D. C.
dc.type.spaVideosspa
dc.publisher.corporativoUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
dc.relation.youtubehttps://youtu.be/eNST0uL-G-w


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia