Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEl Colombiano
dc.date.accessioned2020-11-26T20:20:19Z
dc.date.available2020-11-26T20:20:19Z
dc.date.issued2018-01-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/32008
dc.description.abstractTal como estaba anunciado, el Ministerio de Ambiente y el ldeam indicaron ayer que el fenómeno de La Niña ya se está sintiendo y que regiones como el Centro y el Pacífico se deben preparar porque su impacto será mayor. tras el aumento de las lluvias. Es importante recordar que durante La Niña de 2010-2011 en el país murieron 467 personas y 3 millones quedaron damnificadas.
dc.relationhttps://www.elcolombiano.com/colombia/el-centro-y-el-pacifico-las-regiones-donde-mas-impactara-la-nina-KL7962480
dc.subjectFenómeno de la Niña--Colombia
dc.subjectAumento de lluvias --Zona Centro--Zona Pacífico (Colombia)
dc.subjectPrecipitaciones atípicas--Caribe (Colombia)
dc.subjectPlanes de contingencia
dc.titleEl Centro y el Pacífico, las regiones donde más impactará La Niña
dc.description.departamentoCOLOMBIA
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA
dc.description.eventoFenómeno de la niña


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem