Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorkienyke.com
dc.date.accessioned2021-12-06T17:57:47Z
dc.date.available2021-12-06T17:57:47Z
dc.date.issued2018-04-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/33798
dc.description.abstractPersonerías, oficinas de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres -UNGRD- y otros sitios establecidos reciben desde el pasado viernes 6 de abril a los miles de venezolanos que residen en Colombia con el fin de hacer un censo nacional y establecer cuántas personas de esa nacionalidad están en el país y en qué condición se encuentran. Uno de los días con más afluencia fue el domingo 8 de abril. A esa jornada asistieron de manera masiva venezolanos radicados en Arauca, La Guajira y Norte de Santander. Por su parte, las principales ciudades también están en el proceso de censo, y por ejemplo, en Medellín, el escenario principal es la Personería, donde han acudido más de 100 familias durante los primeros días.
dc.relationhttps://www.kienyke.com/noticias/venezolanos-en-el-pais-han-atendido-llamado-al-censo
dc.subjectSitios establecidos para realizar censo (Colombia)
dc.subjectMigrantes residentes en el país (Colombia)
dc.subjectEn qué situación se encuentran (Colombia)
dc.subjectCiudades principales en proceso de censo (Colombia)
dc.subjectAplicación de decreto 542 de 2018 (Colombia)
dc.titleVenezolanos en el país han atendido llamado al censo ShareFacebookTwitter
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA
dc.description.eventoMigración


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem