Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEl Heraldo
dc.date.accessioned2021-12-06T19:57:20Z
dc.date.available2021-12-06T19:57:20Z
dc.date.issued2020-10-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/34085
dc.description.abstractMás de 140 estructuras entre Galapa y Santo Tomás fueron afectadas recientemente por un viento fuerte y súbito que se conoce como vendaval, que es provocado 'por cambios bruscos en la presión atmosférica y la temperatura del aire'. Estos dos vendavales se sumaron a la lista con otros 18 que se han presentado en el Atlántico en lo que va del 2020, según datos de la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento.
dc.relationhttps://www.elheraldo.co/atlantico/vendavales-un-fenomeno-que-sacude-al-atlantico-766645
dc.subjectEmergencias por vendavales (Atlántico)
dc.subjectEstructuras afectadas (Atlántico)
dc.subjectMagnitud del fenómeno (Atlántico)
dc.subjectMunicipios afectados (Atlántico)
dc.subjectCalamidad pública (Atlántico)
dc.titleVendavales, un fenómeno que sacude al Atlántico
dc.description.departamentoATLÁNTICO
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>ATLÁNTICO
dc.description.eventoVendavales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem