Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLa Nación
dc.date.accessioned2021-12-06T21:26:38Z
dc.date.available2021-12-06T21:26:38Z
dc.date.issued2020-02-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/34502
dc.description.abstractDianny Marcela Albornoz, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Pitalito, hizo un llamado a toda la comunidad laboyana para evitar las quemas en zona rural del municipio, ya que algunas de ellas han sido las principales provocadoras de los incendios forestales que han consumido más de 50 hectáreas de cobertura vegetal. La funcionaria aseguró que los de mayor cobertura han sido en la vereda Lomitas y el Limón, ubicadas entre los municipios de Pitalito y San Agustín.
dc.relationhttps://www.lanacion.com.co/pitalito-en-alerta-naranja-por-incendios-forestales-2/
dc.subjectIncendios forestales--Pitalito (Huila)
dc.subjectAlerta naranja--Pitalito (Huila)
dc.subjectZona rural gravemente afectada--Pitalito (Huila)
dc.subjectConflagraciones son provocadas--Pitalito (Huila)
dc.subjectProhibición de quemas--Pitalito (Huila)
dc.titlePitalito en alerta naranja por incendios forestales
dc.description.departamentoHUILA
dc.description.municipioPITALITO
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>HUILA>>PITALITO
dc.description.eventoIncendio forestal


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem