Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEl Heraldo
dc.date.accessioned2021-12-06T21:26:49Z
dc.date.available2021-12-06T21:26:49Z
dc.date.issued2020-02-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/34517
dc.description.abstractLa sequía no da tregua en el departamento del Cesar. De acuerdo con la oficina de Gestión del Riesgo en este territorio 3.000 hectáreas han resultado afectadas por incendios forestales, mientras que los 25 municipios fueron declarados en alerta por el fuerte verano. De acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos, 2.147 reses han muerto en el Cesar por las afectaciones climáticas entre el 30 de noviembre de 2019 y el 25 de enero de 2020, mientras que la producción de leche se bajó en más del 50% al pasar de 1.100 litros diarios a 500 mil.
dc.relationhttps://www.elheraldo.co/cesar/en-cesar-3000-hectareas-afectadas-por-incendios-forestales-704063
dc.subjectHectáreas afectadas (Cesar)
dc.subjectIncendios forestales (Cesar)
dc.subjectBajo nivel de río (Cesar)
dc.subjectBaja producción de leche (Cesar)
dc.subjectReses muertas (Cesar)
dc.subjectAfectaciones climáticas (Cesar)
dc.titleEn Cesar, 3.000 hectáreas afectadas por incendios forestales
dc.description.departamentoCESAR
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>CESAR
dc.description.eventoIncendio forestal


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem