Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEl Universal
dc.date.accessioned2021-12-06T21:47:06Z
dc.date.available2021-12-06T21:47:06Z
dc.date.issued2020-08-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/34937
dc.description.abstractDesde que llegó el coronavirus a la ciudad, la atención de todos se volcó para el sector salud, donde día a día esperábamos que desde los canales oficiales de la Alcaldía o los medios de comunicación se diera a conocer el número de personas contagiadas o fallecidas por este nuevo virus. Sin embargo, una parte de la ciudad sufría por emergencias ocurridas en sus viviendas, ya fuera por incendios, fuertes vientos que amenazan con lluvias o por inundaciones. Según indicó la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres Cartagena (Oagrd), en la ciudad entre mayo y julio inspeccionaron 139 viviendas por emergencias, 126 resultaron con algunas afectaciones.
dc.relationhttps://www.eluniversal.com.co/cartagena/inundaciones-emergencia-mas-atendida-por-gestion-del-riesgo-LF3272490
dc.subjectEmergencias más atendidas (Colombia)
dc.subjectInundaciones (Colombia)
dc.subjectIncendios (Colombia)
dc.subjectFuertes vientos (Colombia)
dc.subjectCaños rebosaron por escombros (Colombia)
dc.subjectDesbordamientos de arroyo (Colombia)
dc.subjectViviendas afectadas (Colombia)
dc.titleInundaciones: emergencia más atendida por Gestión del Riesgo
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA
dc.description.eventoInundaciones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem