Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEL TIEMPO
dc.date.accessioned2021-12-06T21:59:30Z
dc.date.available2021-12-06T21:59:30Z
dc.date.issued2020-04-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/35239
dc.description.abstractHace 37 años, el 31 de Marzo de 1983 a las 8:15 de la mañana, se respiraba incertidumbre en Popayán. El terror se adueñó de las calles en pleno Jueves Santo tras un terremoto que alcanzó los 5,5 grados de Richter. Fueron aproximadamente unos 15 segundos de caos. Ante los ojos de la comunidad se desmoronaba todo lo que conocían, el templo de San Francisco, el teatro municipal Guillermo Valencia, entre otros sitios emblemáticos de la capital del departamento del Cauca que caían como fichas de dominó. La mitad de sus 35 iglesias estaban derrumbadas.
dc.relationhttps://www.eltiempo.com/colombia/cali/se-cumplen-37-anos-del-terremoto-que-destruyo-popayan-en-1983-479192#:~:text=La%20semana%20santa%20de%20terror%20que%20se%20vivi%C3%B3%20en%20Popay%C3%A1n%20hace%2037%20a%C3%B1os,-FOTO%3A&text=El%2031%20de%20Marzo%20de,caos%20la%20capital%20del%20Cauca.
dc.subjectTerremoto de 5,5 grados de magnitud--Popayán (Cauca)
dc.subjectCentros emblemáticos destruidos--Popayán (Cauca)
dc.subjectEdificaciones derribadas--Popayán (Cauca)
dc.subjectPared del cementerio desplomada--Popayán (Cauca)
dc.subjectPérdidas humanas--Popayán (Cauca)
dc.titleLa semana santa de terror que se vivió en Popayán hace 37 años
dc.description.departamentoCAUCA
dc.description.municipioPOPAYÁN
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>CAUCA>>POPAYÁN
dc.description.eventoSismos


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem