logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Temporada de lluvias
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Temporada de lluvias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
268_2020.png (3.843Mb)
Fecha
2020-05-20
Autor
Mi Putumayo
Tipo de documento
Artículo de periódico
Palabras clave
Crecientes torrenciales--Mocoa (Putumayo)
Grandes avalanchas--Mocoa (Putumayo)
Fuertes precipitaciones--Pitalito (Huila)
Familias damnificadas--Pitalito (Huila)
Degradación ambiental--Mocoa (Putumayo)
Daños materiales--Mocoa (Putumayo)
Fuertes crecientes--Mocoa (Putumayo)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/35368
Colecciones
  • Temporada de lluvias [1151]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Los estragos del invierno en Pitalito

Resumen
Las crecientes torrenciales del río Guachicos y la quebrada El Cerro registrados el fin de semana en Pitalito generaron graves afectaciones que dejan hasta el momento, 3.563 familias damnificadas y daños de consideración en la infraestructura en el corregimiento de Bruselas, el principal centro de producción de cafés especiales. La degradación ambiental y las fuertes precipitaciones que se intensificaron en los últimos días en la zona de alta montaña provocaron deslizamientos complejos, ?ujos torrenciales de lodo y escombros y avalanchas tormentosas que se precipitaron, en la zona cafetera provocando cuantiosos daños materiales pero milagrosamente ninguna víctima humana. L

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Ingenieros del IDIGER retornan a Bogotá tras evaluaciones estructurales en Mocoa 

    HSB Noticias (2017-04-19)
    La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del IDIGER, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín y la Secretaría de ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    El número de víctimas en Mocoa ascendió a 315, según Medicina Legal 

    El Heraldo (2017-04-10)
    La cifra de muertos registrada por causa de la tragedia provocada por el deslizamiento en Mocoa, asciende a los 315, de los cuales 190 son mujeres, 124 hombres, y una persona figura como género sin determinar. De las 173 ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Solidaridad con Mocoa 

    El Pilón (2017-04-02)
    Avalancha en Mocoa deja más de 200 personas muertas, 180 heridos, alrededor de 200 desaparecidos y miles de familias damnificadas. Esta avalancha dejó 17 barrios afectados principalmente el barrio San Miguel que prácticamente ...

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co