Mostrar el registro sencillo del ítem
CONOCIMIENTO DEL RIESGO UNA BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO
| dc.creator | Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres | |
| dc.date.accessioned | 2021-12-16T19:28:07Z | |
| dc.date.available | 2021-12-16T19:28:07Z | |
| dc.date.issued | 2012-05-23 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11762/35713 | |
| dc.description.abstract | El clima nacional se hace más seco o más húmedo de un año a otro, por fenómenos conocidos de variabilidad climática, que se presentan por los cambios de la temperatura en el océano Pacífico y en menor grado en otros océanos. El clima colombiano depende en gran medida del calentamiento o el enfriamiento, que se produce en el océano Pacífico tropical, fenómenos que son cíclicos y recurrentes. | |
| dc.subject | Fenómeno del niño | |
| dc.subject | Verano inusual | |
| dc.subject | Junio | |
| dc.subject | Caribe central | |
| dc.subject | Conocimiento del riesgo | |
| dc.title | CONOCIMIENTO DEL RIESGO UNA BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO | |
| dc.title.alternative | Comunicado de Prensa N°211 | |
| dc.description.departamento | Bogotá | |
| dc.description.municipio | Bogotá | |
| dc.description.centropoblado | Bogotá |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletines de prensa [2713]



