Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorUnidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres
dc.date.accessioned2021-12-16T19:51:48Z
dc.date.available2021-12-16T19:51:48Z
dc.date.issued2012-12-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/36045
dc.description.abstractCon el fin de conocer y evaluar el estado actual de los sistemas de alerta temprana (SAT) en el país y buscar las medidas necesarias para su fortalecimiento y mejora, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha convocado a entidades del orden nacional, como el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el IDEAM, la DIMAR y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para identificar elementos estratégicos para avanzar en los SAT. Los -SAT- persiguen la provisión de información oportuna y eficaz que permita a los individuos expuestos a una amenaza, la toma de acciones tendientes a reducir su riesgo y prepararse para una respuesta efectiva. Sus componentes son: conocimiento y mapeo de amenazas; monitoreo y pronóstico de eventos inminentes; proceso y difusión de alertas comprensibles a las autoridades políticas y la población y adopción de medidas apropiadas y oportunas en respuesta a tales alertas (mapas de evacuación, simulaciones, simulacros, campañas educativas, etc.).
dc.subjectAlerta temprana
dc.subjectRed Vulcanológica
dc.subjectConocer y evaluar
dc.subjectInformación oportuna
dc.subjectEficaz
dc.subjectToma de acciones
dc.titleLOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA, UN RETO PARA EL PAÍS
dc.title.alternativeComunicado de Prensa Nº 693
dc.description.departamentoBogotá
dc.description.municipioBogotá
dc.description.centropobladoBogotá


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem