Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastresspa
dc.date.accessioned2022-06-29T18:17:09Z
dc.date.available2022-06-29T18:17:09Z
dc.date.issued2014-10-21
dc.identifier.citationUNGRD. (2015). Comunicado de Prensa. Bogotá.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/37139
dc.description.abstractTras el cambio del nivel -de amarillo a naranja- del Volcán Chiles, se activó la Sala de Crisis Nacional para la coordinación de las actividades de protección para cerca de 3000 familias que habitan en el área de influencia al edificio volcánico. Las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –SNGRD- acordaron las líneas de intervención para la atención de las familias asentadas en el área de influencia del volcán Chiles, tras el cambio de actividad de amarillo a naranja, realizado por el Servicio Geológico Colombiano por el incremento de la actividad sísmica.spa
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subjectEvalúan situación de comunidades aledañasspa
dc.subjectVolcán Chilesspa
dc.subjectNariñospa
dc.subjectCambio de Nivel de Amarillo a Naranjaspa
dc.subjectActividades de protecciónspa
dc.subjectEntidades operativas del SNGRDspa
dc.subjectLíneas de intervención Atención de familiasspa
dc.subjectÁrea de influenciaspa
dc.subjectIncremento de la actividad sísmicaspa
dc.subjectResguardo indígena de Chilesspa
dc.subjectResguardo indígena de Panamspa
dc.subjectResguardo indígena de Mayasquerspa
dc.titleComunicado de Prensa N° 159spa
dc.description.departamentoBogotáspa
dc.description.municipioBogotáspa
dc.type.spaBoletines de prensaspa
dc.description.centropobladoBogotáspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia