Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2022-12-22T19:58:05Z
dc.date.available2022-12-22T19:58:05Z
dc.date.issued2022-01-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/39668
dc.description.abstractEl pasado martes fueron socializados los estudios y diseños sobre los cuales estuvo trabajando la Universidad del Magdalena, con la interventoría de la Universidad de Cartagena, para encontrar una solución integral a la erosión fluvial que avanza de forma descontrolada en la vía que de Salamina conduce a El Piñón. La institución ideó un plan de protección, restauración y estabilización en la margen derecha del río Magdalena, en el sector aferente a la Isla Tamarindo, en el cual se emplearon modelaciones computacionales.
dc.relation.ispartofOpinión Caribe
dc.relation.urihttps://www.opinioncaribe.com/2022/01/13/en-el-primer-semestre-de-2022-empezarian-las-obras-para-solucionar-erosion-en-salamina/
dc.subjectObras para solucionar erosión--Salamina (Magdalena)
dc.subjectSocializados estudios y diseños--Salamina (Magdalena)
dc.subjectErosión avanza de forma descontrolada--Salamina (Magdalena)
dc.subjectPlan de protección--Salamina (Magdalena)
dc.subjectDragado en polígono--Salamina (Magdalena)
dc.subjectConstrucción de dique--Salamina (Magdalena)
dc.titleEn el primer semestre de 2022 empezarían las obras para solucionar erosión en Salamina
dc.description.departamentoMAGDALENA
dc.description.municipioSALAMINA
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA>>MAGDALENA>>SALAMINA
dc.description.eventoErosión


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem