Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2022-12-22T20:13:20Z
dc.date.available2022-12-22T20:13:20Z
dc.date.issued2022-04-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/39986
dc.description.abstractUno de los sistemas hídricos más interesantes y complejos del mundo es La Mojana. Allí no solo convergen las aguas de los tres principales ríos del país (Cauca, San Jorge y Magdalena), sino la vida y costumbres de medio millón de habitantes de 11 municipios de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre. De hecho, fue de la mano con estos departamentos como el Gobierno nacional desarrolló el primer CONPES de Declaratoria de Importancia Estratégica Regional (DIER) en la historia del país.
dc.relation.ispartofEl Universal
dc.relation.urihttps://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/la-mojana-XA6424213
dc.subjectUna intervención histórica (Colombia)
dc.subjectSistemas hídricos complejos (Colombia)
dc.subjectPrimer CONPES (Colombia)
dc.subjectDeclaratoria de Importancia Estratégica Regional (DIER) (Colombia)
dc.subject$1,8 billones para reducir el riesgo por inundaciones (Colombia)
dc.subject71% del presupuesto general de la Nación (Colombia)
dc.titleLa Mojana, una intervención histórica
dc.type.spaArtículo de periódico
dc.coverage.divpolaDIVISION POLITICA DE COLOMBIA
dc.description.eventoObras de mitigación


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem