logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Obras de mitigación
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Obras de mitigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
032_2022.png (2.148Mb)
Fecha
2022-01-14
Tipo de documento
Artículo de periódico
Palabras clave
Millonaria asignación para reconstrucción--Mocoa (Putumayo)
Contraloría pone lupa en reconstrucción--Mocoa (Putumayo)
Polémica por demoras en las obras--Mocoa (Putumayo)
Seguimiento a obras de reconstrucción--Mocoa (Putumayo)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/39994
Colecciones
  • Obras de mitigación [248]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Gobierno asigna 310 mil millones de pesos para la reconstrucción de Mocoa, Putumayo

Resumen
Tras más de cuatro años desde que ocurrió la tragedia en Mocoa, Putumayo, y que la Contraloría pusiera la lupa en la gestión de reconstrucción del municipio en 2021. Este 13 de enero, se anunció una asignación de $310 mil millones de pesos por parte de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, en compañía del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González, entidad que ha estado en el centro de la polémica por las demoras en las obras, ya que es una de las encargadas en gestionar la construcción.

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Ingenieros del IDIGER retornan a Bogotá tras evaluaciones estructurales en Mocoa 

    HSB Noticias (2017-04-19)
    La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del IDIGER, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín y la Secretaría de ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    El número de víctimas en Mocoa ascendió a 315, según Medicina Legal 

    El Heraldo (2017-04-10)
    La cifra de muertos registrada por causa de la tragedia provocada por el deslizamiento en Mocoa, asciende a los 315, de los cuales 190 son mujeres, 124 hombres, y una persona figura como género sin determinar. De las 173 ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Solidaridad con Mocoa 

    El Pilón (2017-04-02)
    Avalancha en Mocoa deja más de 200 personas muertas, 180 heridos, alrededor de 200 desaparecidos y miles de familias damnificadas. Esta avalancha dejó 17 barrios afectados principalmente el barrio San Miguel que prácticamente ...

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co