| dc.creator | Carrillo Arenas, Carlos Alberto | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-16T21:13:02Z | |
| dc.date.available | 2025-07-16T21:13:02Z | |
| dc.date.issued | 2025-04-16 | |
| dc.identifier.citation | UNGRD. (2025). Circular No. 0023 del 16 de abril de 2025 | spa |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11762/41438 | |
| dc.description.abstract | La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha identificado oportunidades de mejora en el cumplimiento de sus objetivos misionales, derivadas, entre otros factores, de la concentración de sus operaciones ejecutadas en la ciudad de Bogotá D.C. Contar con una presencia territorial permitiría mejorar sustancialmente los tiempos de respuesta, fortalecer los procesos de preparación, manejo y recuperación post-desastre (rehabilitación y reconstrucción), y disponer de talento humano especializado y contextualizado a las características de cada región. Esto se traduce en una optimización del uso de los recursos y una atención más oportuna y pertinente a las poblaciones vulnerables | spa |
| dc.language.iso | es | spa |
| dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
| dc.source | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres | spa |
| dc.subject | Territorialización | spa |
| dc.subject | Proyecto piloto | spa |
| dc.title | Circular No. 0023 del 16 de abril de 2025. Plan de territorialización para la gestión del riesgo de desastres e implementación del proyecto piloto | spa |
| dc.title.alternative | Circular No. 0023 del 16 de abril de 2025 | spa |
| dc.type.spa | Normatividad | spa |
| dc.description.lugar | Bogotá | spa |