Mostrar el registro sencillo del ítem
Memorias de la 14 Conferencia Internacional IDRIM: Comunidades Resilientes a los Desastres por la Vida
| dc.creator | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-25T18:03:02Z | |
| dc.date.available | 2025-09-25T18:03:02Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-25 | |
| dc.identifier.citation | UNGRD. (2025). Memorias de la 14 Conferencia Internacional IDRIM | spa |
| dc.identifier.isbn | 978-958-5509-37-5 | spa |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11762/41573 | |
| dc.description.abstract | La 14ª Conferencia Anual de la Sociedad Internacional para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (IDRiM), titulada “Comunidades resilientes a los desastres por la vida”, se llevó a cabo con gran éxito del 28 al 30 de agosto de 2024 en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. El evento marcó un hito al realizarse por primera vez en América Latina. Con el apoyo de diversas instituciones nacionales e internacionales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) organizó y fue anfitrión de la conferencia, junto con la sociedad IDRiM y un amplio grupo de colaboradores que incluyó organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Universidad de Kioto, la Cruz Roja Colombiana, y la Alcaldía de Cartagena. Durante tres días, la ciudad de Cartagena se convirtió en un centro de intercambio y debate sobre los desafíos globales en torno a la gestión integrada del riesgo de desastres. Esta conferencia, que reunió a expertos de diversas disciplinas, se constituyó en una oportunidad para fortalecer la cooperación internacional y promover el aprendizaje mutuo en la gestión de riesgos de desastres y la construcción de comunidades resilientes | spa |
| dc.description.sponsorship | La conferencia atrajo a 1,032 participantes provenientes de 21 países, lo que reflejó el creciente interés y la importancia de la gestión integrada del riesgo de desastres a nivel mundial. Entre los países representados se encontraban Japón, Austria, Estados Unidos, Suecia, Brasil, Rumania, India, Países Bajos, Reino Unido, Canadá, Chile, Alemania, Italia, Argentina, Ghana y Australia. Esta diversidad geográfica enriqueció el evento al permitir a los participantes compartir una variedad de experiencias y enfoques en torno a la resiliencia y la adaptación al cambio climático, temas centrales de la conferencia. Los asistentes incluyeron a investigadores y académicos especializados en la gestión del riesgo, también a profesionales del sector público y privado, autoridades gubernamentales, líderes comunitarios, representantes de organizaciones internacionales y la sociedad civil en general. A lo largo de la conferencia se realizaron una serie de ponencias, mesas redondas, talleres y exposiciones que proporcionaron un espacio propicio para la discusión sobre políticas públicas, tecnologías innovadoras, y estrategias prácticas para mejorar la resiliencia ante desastres. Este evento se consolidó como un foro para fomentar el entendimiento global sobre cómo enfrentar los retos derivados del cambio climático y los desastres, impulsando la cooperación entre diversas partes interesadas para garantizar un futuro más seguro y sostenible para las comunidades vulnerables | spa |
| dc.language.iso | es | spa |
| dc.publisher | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres | spa |
| dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
| dc.subject | Conferencias internacionales | spa |
| dc.title | Memorias de la 14 Conferencia Internacional IDRIM: Comunidades Resilientes a los Desastres por la Vida | spa |
| dc.description.departamento | BOGOTÁ, D. C. | spa |
| dc.type.spa | Libros | spa |
| dc.description.lugar | Bogotá D.C. | spa |



