| dc.description.abstract | El desarrollo tecnológico y la industrialización han generado un importante aumento de las instalaciones industriales en Colombia, especialmente en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca (Donato & Haedo, 2019). Este crecimiento conlleva la aparición de nuevas amenazas y riesgos, como los riesgos tecnológicos y Natech (accidentes tecnológicos desencadenados por amenazas de origen natural) (UNGRD, 2023). Las amenazas tecnológicas se definen como aquellas relacionadas con accidentes tecnológicos o industriales, procedimientos peligrosos, fallos de infraestructura o de ciertas actividades humanas, que pueden causar muerte o lesiones, daños materiales, interrupción de las actividades sociales y económicas o degradación ambiental (UNGRD, 2017). Bajo este precepto, los accidentes tecnológicos son eventos asociados con el uso y acceso a la tecnología, causados por fenómenos socio-naturales, naturales, antrópicos o propios de la operación que pueden ocasionar daños a la población, los recursos ambientales, las infraestructuras, los medios de subsistencia y la
prestación de servicios (UNGRD, 2021). Sin embargo, los accidentes tecnológicos no son exclusivos del sector industrial, también pueden presentarse en zonas residenciales o en obras civiles, dado que los riesgos asociados están inmersos en las actividades cotidianas y en contextos antropogénicos | spa |