Now showing items 1041-1060 of 2713

    • SUBSIDIOS DE ARRENDAMIENTO BENEFICIO PARA 1.324 FAMILIAS EN 2012 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-16)
      Los subsidios de arrendamiento son más que un formalismo del Gobierno Nacional, son oportunidades de mejorar la vida de quienes se han visto afectados por problemas de desastres naturales y que han contado con la posibilidad ...
    • EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO ES UN EJEMPLO A SEGUIR 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-14)
      La Gestión del Riesgo, no sólo se centra en la atención de las comunidades que se ven afectadas por los desastres. Sino que, precisamente, se busca atenderlas necesidades de la ciudadanía vulnerable. Este tipo de hechos ...
    • LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES DE GESTIÓN DEL RIESGOA FAVOR DE LAS COMUNIDADES VULNERABLES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-14)
      La Gestión del Riesgo, no sólo se centra en la atención de las comunidades que se ven afectadas por los desastres. Sino que, precisamente, se busca atenderlas necesidades de la ciudadanía vulnerable. Este tipo de hechos ...
    • LA COMUNIDAD, PILAR FUNDAMENTAL EN LA GESTIÓN DEL RIESGO FRENTEAL FENÓMENO DE EL NIÑO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-14)
      La comunidad en general debe tener presente que en sus manos está el estar debidamente preparados para enfrentar la posible llegada del fenómeno de El Niño. Por eso, las recomendaciones que se están realizando están ...
    • CONTINUIDAD EN PROCESOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN ANTIOQUIA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-13)
      En el marco del proceso de Conocimiento enmarcado en la Ley1523 del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, la UNGRD continúa liderando espacios de trabajo intersectorial. En el departamento de Antioquia se sigue con ...
    • ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN EL PAÍS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-12)
      El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo mantiene presencia en todos los municipios del área de influencia del volcán nevado del Ruiz, cuya actividad se mantiene en nivel naranja, es decir, erupción probable en término ...
    • EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES SE FORTALECE EN COORDINACIÓN DE LAS EMERGENCIAS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-05-31)
      Las salas de crisis son espacios que permiten la Colaboración cercana de diferentes actores encargados de la respuesta a las situaciones de emergencia, permitiendo una mayor coordinación,mejores flujos de información y ...
    • CONDICIONES METEOROLÓGICAS FRENTE A HURACANES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-12)
      De acuerdo con los pronósticos técnicos se indica que en la actualidad hay total tranquilidad en el tema de la creación de huracanes en el mar Caribe, golfo de México y el océano Atlántico. En la actualidad no existe ...
    • LOS EMBALSES EN EL PAÍS TIENEN UN ÓPTIMO NIVEL DE ABASTECIMIENTO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-11)
      Según el más reciente reporte del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), (entidad que dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo hace una labor técnica) la capacidad de los embalses en ...
    • COMISIONES ESPECIALES FORTALECEN LA RESPUESTA DEL TOLIMA ANTE EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-10)
      La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- junto con el Servicio Geológico Colombiano, Ponalsar y el Consejo Departamental del Tolima adelantan talleres para la evaluación, socialización e implementación ...
    • ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN EL RUIZ DE NIVEL NARANJA SE MANTIENE 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-09)
      Un cambio en la amplitud en el registro de la señal sísmica asociada a procesos de emisiones de gases y ceniza, registró durante las últimas horas el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, en la actividad ...
    • MÁS DE 150 PERSONAS CAPACITADAS EN AGUA Y SANEAMIENTO EN CALDAS Y TOLIMA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-09)
      Una de las primeras acciones está direccionada en suministrar agua segura a la población afectada, a fin de reducir las posibilidades de afectación a la salud. En este sentido, el objetivo de estos cursos fue el de proponer ...
    • EN EL TOLIMA MANTIENE SU PRESENCIA LA UNGRD 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-07)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) tras siete días de la erupción de ceniza del volcán nevado del Ruiz, mantiene su presencia en los municipios del área de influencia y viene realizando una ...
    • CONSULTORES DE ASISTENCIA TÉCNICA EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-06)
      Con el fin de socializar y adelantar procesos de actualización en el marco de la Ley 1523, ocho consultores que hacen parte del proyecto de Asistencia Técnica de la UNGRD, se reúnen en Bogotá para conocer los nuevos ...
    • AVANZA SOCIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LOS ENTES DE CONTROL EN LA LEY DE GESTIÓN DEL RIESGO. 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-06)
      La Subdirección para el Conocimiento del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, continúa con el proceso de fortalecimiento de organismos de control. Hasta el momento los encuentros se han ...
    • EL PAÍS SE PREPARA ESTRATÉGICAMENTE PARA RESPONDER A EMERGENCIAS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-05)
      La formulación de una Estrategia de Respuesta a Emergencias por parte de cada uno de los Consejos Departamentales y Municipales es uno de los principales pasos para la construcción de una Colombia menos vulnerable. Con la ...
    • SE SOCIALIZA PROYECTO PILOTO PARA EL MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS CON EL COMITÉ NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO DEL RIESGO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-05)
      Con el propósito de retroalimentar las acciones encaminadas el proceso de conocimiento del riesgo, ASOCARS, entidad que hace parte del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo, socializa el proyecto piloto de ...
    • SE ACERCA UNA TEMPORADA DE SEQUÍA Y EL TERRITORIO NACIONAL SE PREPARA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-05-31)
      Las primeras recomendaciones para la temporada de sequía que se avecina, las hace el Consejo Municipal de gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, haciendo un llamado a la ciudadanía a prevenir los incendios forestales.
    • SIGUE PREPARACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DEL RIESGO PARA EL TIEMPO SECO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-04)
      Aunque en las últimas 24 horas se incrementaron las lluvias en amplios sectores del territorio nacional, se mantendrá la alerta roja por incendios de la cobertura vegetal, en algunas zonas puntuales de las regiones Caribe, ...
    • ONDA TROPICAL AFECTARA LA REGIÓN COSTERA EN LAS PRÓXIMAS HORAS 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-04)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres realiza un llamado a los habitantes de las zonas costeras para que atiendan el llamado de las autoridades frente al paso de una onda tropical por el mar Caribe.