Boletines de prensa: Recent submissions
Now showing items 761-780 of 2713
-
DIRECTOR NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO SE TRASLADA A LA CIUDAD DE NEIVA
(2012-12-30)El Director Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, se traslada a la ciudad de Neiva (Huila) para estar al tanto de la situación registrada en la vía que comunica a la capital del Huila con ... -
EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO ACTÚA EN DESLIZAMIENTO EN VÍA DEL HUILA
(2012-12-29)Un plan de respuesta con envío de maquinaria amarilla, que hace parte del convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación del Huila se realizará para contribuir a la situación ... -
MÁS RECURSOS PARA AYUDA HUMANITARIA ENTREGA LA UNGRD
(2012-12-28)Caquetá, Cesar, Huila, Norte de Santander, Quindío, Sucre, Tolima y Valle del Cauca, recibirán recursos por $1.054.228.000 para acciones de Gestión del Riesgo. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ... -
EN ZAPATOCA (SANTANDER) ADOPTAN MEDIDAS POR TEMPORADA SECA
(2012-12-28)Para evitar una emergencia sanitaria y como parte fundamental de Gestión del Riesgo, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo del Municipio de Zapatoca (Santander) tomó una serie de medidas frente a la disminución ... -
LA TRANSITABILIDAD TAMBIÉN ES GESTIÓN DEL RIESGO
(2012-12-28)Como una línea de acción constante en el tema de recuperación y rehabilitación vial, la Presidencia de la República, por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres inició una serie de trabajos en ... -
UN EJEMPLO A SEGUIR EN TODO EL PAÍS
(2012-12-27)Como parte del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la administración de la ciudad de Armenia realiza una invitación a propios y extraños para que sean tenidas en cuenta y además se ejecuten para ... -
BRIGADAS DE SALUD: UN COMPONENTE VITAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO
(2012-12-26)Colombia, por sus condiciones de ubicación geográfica es un país tropical, lo que se ve reflejado en los diferentes eventos naturales a los que se enfrenta. Durante el año que está llegando a su fin presenció inundaciones, ... -
EN COLOMBIA SE TRABAJA EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
(2012-12-19)Para conseguir comunidades más resilientes y menos vulnerables frente a los efectos que generan algunos eventos naturales la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres viene trabajando en una serie de acciones ... -
BALANCE SATISFACTORIO EN MANEJO DE DESASTRES
(2012-12-26)Un año de esfuerzo, dedicación y trabajo en pro de los colombianos que se ven afectados por eventos de tipo natural, es el resultado entregado por hombres y mujeres que trabajan en la Unidad Nacional para la Gestión del ... -
LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA, UN RETO PARA EL PAÍS
(2012-12-26)Con el fin de conocer y evaluar el estado actual de los sistemas de alerta temprana (SAT) en el país y buscar las medidas necesarias para su fortalecimiento y mejora, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ... -
FRENTE A MENORES QUEMADOS CON PÓLVORA, SE MANTIENEN LLAMADOS DE LAS AUTORIDADES
(2012-12-26)La ciudadanía en general, como primer respondiente del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, está en la obligación de proteger la vida de los menores de edad en el tema de la quema de pólvora. La ... -
LA COMUNIDAD, ELEMENTO VITAL PARA CONOCER EL RIESGO DE SU ENTORNO
(2012-12-21)Conocer el entorno y adelantar acciones para el monitoreo, la evaluación y el análisis de las principales amenazas ha sido uno de los retos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. En este propósito, ... -
LOS RETOS DEL CONOCIMIENTO DEL RIESGO
(2012-12-17)El paso inicial se dio en abril de 2012. La sanción de la Ley 1523, generó el punto de partida para construir, y así mismo, fortalecer el proceso integral de Gestión del riesgo en el país. Como punto de partida, de esta ... -
UN BALANCE SATISFACTORIO PARA EL PAÍS EN ATENCIÓN HUMANITARIA DE EMERGENCIA
(2012-12-17)Un trabajo significativo e importante ha desarrollado en el presente año la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, en torno a varias líneas de intervención que contribuyen a la ... -
ATENCIÓN POR TIEMPO SECO EN ALGUNAS ZONAS DEL PAÍS
(2012-12-17)La temporada seca, que se siente con rigor en algunas zonas del país, genera una serie de llamados por parte del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para estar atentos a los posibles incendios forestales. ... -
LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EN COLOMBIA Y LAS ACCIONES A SEGUIR
(2012-12-14)El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por medio del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), entidad técnica del Sistema realizó un recordatorio a los Consejos Departamentales ... -
COLOMBIA EJEMPLO PARA TODA LA REGIÓN
(2012-12-13)Un mundo de culturas Latinoamericanas y del Caribe se reunió en Panamá con el ánimo de hablar, debatir y buscar alternativas para un tema de gran importancia y trascendencia para la región. La desnutrición. Fue el propósito ... -
UN BALANCE SATISFACTORIO ARROJÓ EL SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR TSUNAMI EN EL MUNICIPIO DE TUMACO, NARIÑO
(2012-12-12)Al agradecer a las comunidades por su oportuna reacción, a las autoridades locales, departamentales y nacionales, su aporte y ayuda para la realización del simulacro, el alcalde del municipio de Tumaco, Víctor Gallo, dio ... -
AUTORIDADES MANTIENEN REPORTE DE EVACUACIÓN EN TUMACO
(2012-12-12)El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Tumaco y el Departamental de Nariño entregan nuevos reportes de evacuación de los habitantes del municipio sobre el Pacífico tras el llamado de los organismos pertinentes tras ... -
LA SALA DE CRISIS NACIONAL SIGUE AL TANTO DE LA SITUACIÓN EN TUMACO
(2012-12-12)542 personas han evacuado, de forma organizada y paulatina, hacia las zonas recomendadas por las autoridades en el municipio de Tumaco (Nariño). Desde esta localidad se informa que los organismos operativos y la administración ...






















