Boletines de prensa: Envíos recientes
Mostrando ítems 1021-1040 de 2713
-
ASISTENCIA
(2012-07-25)Un beneficio para más de 40 mil personas será el que se brindará por medio del Convenio de Salud Pública en Emergencias y Desastres que será firmado entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la ... -
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y PRECISA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LOS SIMULACROS DE EVACUACIÓN POR HURACANES
(2012-07-23)"De acuerdo a lo establecido en el marco del ejercicio de simulacros de evacuación por huracanes en las islas de San Andrés y Providencia, todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se activa e informa que las actividades ... -
INICIAN SIMULACROS DE EVACUACIÓN POR HURACANES EN SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
(2012-07-23)La preparación de los simulacros de evacuación por huracanes que se llevarán a cabo los días 27 de julio en San Andrés y 28 de julio en Providencia respectivamente, obedecen al alistamiento que todos los habitantes de las ... -
CIUDADANÍA DEL TOLIMA SIGUE SIENDO CAPACITADA EN GESTIÓN DEL RIESGO
(2012-07-21)La comunidad del Tolima sigue siendo capacitada y se suministran apoyos en paquetes humanitarios para atender cualquier eventualidad en el tema del Volcán Nevado del Ruiz con las actividades que realiza el Sistema Nacional ... -
REDUCIR EL RIESGO DE DESASTRES ES PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
(2012-06-05)Si se aplican las normas mínimas de preservación ambiental, si se protegen las reservas naturales, si se cuidan los recursos los riesgos de inundaciones, deslizamientos, y otros fenómenos naturales que pueden afectar la ... -
COMUNIDADES RECIBEN AYUDA HUMANITARIA EN EL PUTUMAYO
(2012-07-21)Noventa y tres paquetes humanitarios están siendo repartidos en este momento a ala comunidad indígena de Santa Ana, Puerto Asís (Putumayo) afectada por las inundaciones registradas tras el desbordamiento del río Putumayo ... -
SITUACIÓN EN SAN VICENTE DE CHUCURÍ
(2012-07-21)Un puente de esperanza, que ayudaría a 60 familias de la zona rural de San Vicente de Chucurí (Santander) y que sería puesto en funcionamiento en estos días, fue arrasado por una creciente súbita del río que lleva el mismo ... -
EL LADO HUMANO DE LA AYUDA PARA EL PUTUMAYO
(2012-07-19)Desde el momento en que se conoció la emergencia registrada en el departamento del Putumayo, tras el desbordamiento de los ríos Putumayo y Guamuez, que afectaron a los habitantes de los municipios de Villa Garzón, Puerto ... -
APOYO AL PUTUMAYO EN MENOS DE 24 HORAS LUEGO DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES
(2012-07-19)En menos de 24 horas el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo ha enviado ayudas humanitarias y de emergencia para más de 6 mil personas que se han visto afectadas por las inundaciones que ha ocasionado el desbordamiento ... -
EL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO ACTÚA FRENTE A AFECTACIÓN EN MISTRATÓ
(2012-07-19)Ayuda humanitaria reflejada en 70 colchonetas, 70 frazadas, 60 kit de aseo y 40mercados, ha sido enviada, hasta el momento, al municipio de Mistrató, Risaralda, tras las inundaciones registradas en esta localidad, luego ... -
POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MINAMBIENTE EN PROCESO DE ARTICULACIÓN CON LA GESTIÓN DEL RIESGO.
(2012-07-19)En Colombia existe la Política sobre la Gestión Integral del Recurso Hídrico de Cuencas Hidrográficas. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es la autoridad encargada de implementar este marco legal en todas ... -
EMBALSE TIEMPO SECO
(2012-07-18)El volumen total de los embalses en el país se encuentran en un 85.2%. Todas las regiones, todavía, muestran incremento en sus reservas, especialmente los embalses ubicados en la región oriente (Guavio, Chivor) que pasan ... -
PUENTES PEATONALES DE EMERGENCIA: NUEVOS CAMINOS DE VIDA EN SAN VICENTE DE CHUCURÍ
(2012-07-17)Después de la emergencia presentada en San Vicente de Chucurí, Santander el pasado 18 de mayo de 2011, donde una avalancha arrasó con los hogares de 186 familias y dejó damnificados e incomunicados a centenares de personas, ... -
SE CONSOLIDAN LAS ALIANZAS EN GESTIÓN DEL RIESGO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA
(2012-07-17)El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, destacó la importancia que tiene para todas las entidades que hacen parte del SNGRD la firma de este acuerdo, entre el ... -
REGIÓN CARIBE ELEGIDA PARA REALIZAR PILOTOS EN GESTIÓN DEL RIESGO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
(2012-07-17)Alcaldes de la Región Caribe se comprometen a incorporar adecuadamente la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático en sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial. Ese apoyo es brindado por el Proyecto ... -
40° REPORTE OFICIAL DE LLUVIAS
(2012-06-01)La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó recursos por $3.054.060.750 para atender a los afectados por la temporada de lluvias de los departamentos de Magdalena, Norte de Santander, Risaralda, ... -
´CÚCUTA PARA GRANDES COSAS´ EN GESTIÓN DEL RIESGO
(2012-07-17)En las instalaciones de la Alcaldía Municipal de San José de Cúcuta se dieron cita los representantes de las empresas y entidades que conforman el Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres - CLOPAD Cúcuta; ... -
Seguimos apoyando a los afectados por lluvias y otras emergencias
(2012-07-17)Además del apoyo social y humanitario que realiza el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, los dineros que se giran son fundamentales para adelantar dicha labor. En esta oportunidad se benefician habitantes de los ... -
ESTADOS UNIDOS APOYA LOS PROCESOS DE CONOCIMIENTO, REDUCCIÓN Y MANEJO DE DESASTRES EN COLOMBIA MEDIANTE ALIANZAS BILATERALE
(2012-07-16)En el marco del proceso de cooperación internacional y alianzas que adelanta la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, como coordinadora del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se firmará ... -
SE FORTALECE EL TRABAJO BINACIONAL EN GESTIÓN DEL RIESGO ENTRE ECUADOR Y COLOMBIA
(2012-07-16)´La unión que han tenido las dos naciones permiten este tipo de acercamiento, que nos llevan a reforzar el trabajo que se viene realizando en materia de Gestión del Riesgo. En la región el esquema que se trabaja debe ...






















