Boletines de prensa: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 2713
-
LA TEMPORADA DE LLUVIAS DEJA EJEMPLOS CLAROS DE UNA BUENA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
(2013-04-20)La actual temporada de lluvias, por la que atraviesa una gran parte del territorio nacional, ha dejado importantes aportes en materia de conocimiento y reducción del riesgo de desastres. -
UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES UNGRD-, PARTICIPA EN EL CONGRESO NACIONAL DE MUNICIPIOS
(2013-04-18)En el Congreso Nacional de Municipios, organizado por la Federación Nacional de Municipios, entidad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SNGRD-, se resaltó la disponibilidad que tiene la UNGRD con los ... -
UNA LEGALIZACIÓN DE AYUDAS HUMANITARIAS EN TIEMPO RECORD
(2013-04-04)En tiempo récord (un mes) un municipio legalizó la entrega de las Ayudas Humanitarias por inundaciones. Así se demuestra que la Gestión del Riesgo está también en manos de las administraciones municipales y prueba de ello ... -
EN ZAMBRANO (BOLÍVAR) SIGUE ADELANTE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
(2013-04-18)Una de las actividades desarrolladas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se centra en la mitigación del riesgo para, precisamente, evitar complicaciones en caso de algún evento natural. -
EL TOLIMA FORTALECIDO EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL TEMA VOLCÁNICO
(2013-04-18)Un departamento fortalecido en gestión del riesgo de desastres frente a riesgos volcánicos es el que existe en el Tolima, con las acciones conjuntas realizadas entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ... -
EN DOS HORAS AFECTADOS POR FUERTES VIENTOS EN ARMENIA RECIBIERON APOYO
(2013-01-08)Una perfecta coordinación en beneficio de los habitantes del barrio Palmares del Recreo, de la ciudad de Armenia, permitió en menos de dos horas llevar Ayudas Humanitarias de Emergencia, luego que fuertes vientos afectaran ... -
FORO LATINOAMERICANO DE MANEJO INTEGRAL DEL DE FUEGO
(2013-04-03)El Foro tiene como objetivo compartir experiencias y avances de los programas de Manejo Integral del Fuego en Latinoamérica con el fin de fortalecer los ejes estratégicos que contribuyan a la sostenibilidad de los procesos ... -
LA MITIGACIÓN FUNDAMENTAL EN ESTA I TEMPORADA DE LLUVIAS
(2013-04-02)La primera temporada de lluvias de 2013 le ha dejado al país una experiencia satisfactoria en el tema de reducción del riesgo. Lo que demuestra la preparación de las comunidades y la aplicación correcta de los planes de ... -
EN CALI LA I TEMPORADA DE LLUVIAS SE ENFRENTA CON PREVENCIÓN
(2013-04-03)El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad de Cali, mantiene activo se plan de contingencia con llamados constantes a la comunidad que están enmarcadas en: realizar periódicamente la limpieza de ... -
NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA EN ESTA I TEMPORADA DE LLUVIAS
(2013-04-03)Siendo la prevención uno de los objetivos más importantes de la Gestión del Riesgo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recuerda las medidas que se deben adoptar durante esta I Temporada de Lluvias. -
SE CUMPLE CON EL CHOCÓ EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
(2013-04-01)La Gestión del Riesgo de Desastres se realizó en el departamento del Chocó. Así se evidencia con la permanencia de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD- en esta zona del país que se vio afectada ... -
EN AGUA Y SANEAMIENTO UN PAÍS MENOS VULNERABLE
(2013-03-26)Buscando la reducción del riesgo de desastres y el conocimiento del mismo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD- recuerda a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de ... -
EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS
(2013-04-02)Durante esta temporada de lluvias la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha atendido 3 departamentos y 10 municipios en el tema de inundaciones. -
LA UNGRD SE MANTIENE EN EL CHOCÓ CON LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES
(2013-03-26)La reducción del riesgo se convierte en uno de los ejes fundamentales en la recuperación y resiliencia de las comunidades del departamento del Chocó que se vieron afectadas por desbordamientos de varios ríos en esta temporada ... -
EN JAMUNDÍ (VALLE DEL CAUCA) SE HACE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES FRENTE A LA TEMPORADA DE LLUVIAS
(2013-03-26)Como parte de la acción inmediata que cumplen los Consejos Departamental de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca y del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Jamundí, se ha logrado realizar la Evaluación ... -
EN LA CUNA DE LAS NUBES SE HACE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
(2013-03-26)El Balcón del Patía, así se le conoce al municipio de Balboa (Cauca), un corregimiento creado en 1915 como parte del municipio del Patía y que posteriormente fue creado como municipio mediante Ordenanza No 1 del 20 de ... -
AFECTACIÓN POR VENDAVAL EN JAMUNDÍ
(2013-03-25)De acuerdo con los reportes oficiales del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Jamundí del Consejo Departamental de Valle del Cauca, tras el vendaval que se presentó en la tarde del 24 de marzo de 2013, cerca de 100 ... -
ACCIONES OPORTUNAS DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO FRENTE A INCENDIOS FORESTALES
(2013-01-08)Se le recomienda a la ciudadania que no hay que prender fogatas, hay que avisar oportunamente a las autoridades cuando se observe un incendio forestal, mantener activos los planes de contingencia municipales y denunciar ... -
SEMANA SANTA Y I TEMPORADA DE LLUVIAS ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
(2013-03-22)La Semana Santa se enmarca dentro de la I Temporada de Lluvias de 2013, situación que genera el alistamiento preventivo del Sistema Nacional de Gestión del riesgo de Desastres SNGRD- y una serie de recomendaciones para ... -
LA RECONSTRUCCIÓN ES UN PROCESO DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
(2013-03-19)Bienvenidos aquí inicia el macizo colombiano , así recibe el municipio de Rosas (Cauca) a propios y extraños, un municipio que tiene cerca de 25 mil habitantes que viven del café y la caña de azúcar, con gente pujante de ...






















