logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpochivor
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpochivor
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
00888-UMBITA (2).PDF (6.347Mb)
c1,142.pdf (257.2Kb)
c1,143.pdf (237.6Kb)
c1,144.pdf (256.1Kb)
c1,145.pdf (263.3Kb)
c1,146.pdf (256.6Kb)
Date
1996
Author
Vargas,Julio Alberto
Document type (spa)
Libros
Key words
Gestión ambiental - Umbitá (Boyacá - Colombia)
Política ambiental - Umbitá (Boyacá - Colombia)
Protección del medio ambiente - Umbitá (Boyacá - Colombia)
Control ambiental - Umbitá (Boyacá - Colombia)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/901
Collections
  • Libros [54]
Metadata
Show full item record

Plan de Desarrollo Ambiental Municipio de Umbita

Abstract
El Plan Ambiental Municipal se describe y ejecuta pasando de un modelo proteccionista a un modelo de desarrollo y manejo integral aplicado con la participación directa de la comunidad del Municipio de Umbita. La participación de la comunidad en la identificación y priorización de la problemática ambiental debe ser el resultado del trabajo de todos los estratos sociales que integran la comunidad Umbitana, a fin de que nos permita entrar en un proceso de planificación participativa y la formulación de proyectos comunitarios encaminados al desarrollo integral sostenible del medio ambiente del ente local. Como bien puede entenderse el diagnóstico participativo opuesto a la identificación y el análisis de problemas por parte de la comunidad y por ende sus resultados se basan en necesidades sociales concretas de la comunidad en general. Logrando así formular propuestas que proyecten cambios en la vida cotidiana de los moradores, debe ser un instrumento que permita la formulación de propuestas claras hasta la búsqueda de un mejoramiento en el nivel de vida.

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    LIBROS

    Elaboración de estudio de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) y diseño de obras de estabilización en la Vereda Chuscal, municipio de Umbita, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (CORPOCHIVOR). 

    Corporación Autónoma Regional de Chivor; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Corporación Autónoma Regional de Chivor, 2012)
    Debido a que el Departamento de Boyacá es una de las áreas más vulnerables a los fenómenos de variación climática, y que los picos de precipitación en determinados periodos del año son relativamente altos estos se han ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co