logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpoboyacá
  • Producción editorial
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpoboyacá
  • Producción editorial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
MI-0226-SAMACA.pdf (18.09Mb)
c2,16.pdf (5.523Mb)
c2,17.pdf (4.965Mb)
c2,18.pdf (5.058Mb)
c2,19.pdf (4.049Mb)
c2,20.pdf (4.151Mb)
Date
2002-10-01
Author
Moyano Nieto,Ismael Enrique
Key words
Análisis de riesgos de deslizamientos - Samacá (Boyacá - Colombia)
Desprendimientos de tierra - Samacá (Boyacá - Colombia)
Prevención de desastres - Samacá (Boyacá - Colombia)
Evaluación de riesgos - Samacá (Boyacá - Colombia)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/948
Collections
  • Producción editorial [17]
Metadata
Show full item record

Evaluación de la amenaza por fenomenos de remoción en masa en la Vereda Salamanca. Samaca (Boyacá)

Abstract
"El desarrollo sociocultural del hombre ha hecho que en los últimos tiempos éste se preocupe más por el impacto que sus construcciones, y en general sus acciones, tienen sobre el planeta. Desafortunadamente ésta es una tendencia de vanguardia desarrollada en las ""naciones civilizadas"" y que hasta ahora en nuestro país está siendo tenida en cuenta, generando grandes conflictos dado que los conceptos traídos del exterior no siempre empalman satisfactoriamente con la infraestructura Colombiana. En la vereda Salamanca, municipio de Samacá (Boyacá), se presenta un caso típico en el que la gente establece su residencia en un lugar rico en recursos naturales, pero con una morfología que lo hace muy sensible a cualquier alteración que se le haga a su equilibrio. En ésta zona se viene desarrollando una minería subterránea para la extracción de carbón, que en la mayoría de los casos dista mucho de ser tecnificada y que además se ubica muy cerca y debajo del asentamiento principal de la vereda (Escuela y construcciones aledañas) lo que ha originado quejas de algunos residentes que han observado deterioro en sus construcciones y que en algunos casos se origina por la explotación subterránea Este trabajo se hizo para evaluar la probabilidad de ocurrencia de Fenómenos de Remoción en Masa (FRM) en la vereda Salamanca, teniendo en cuenta únicamente los procesos naturales que puedan ocasionarlos y haciendo solamente un comentario sobre el posible efecto de las actividades humanas en el terreno. Para lograrlo se realizó una evaluación de las propiedades intrínsecas del terreno que permitió estimar la susceptibilidad que tiene éste a generar un FRM, éstos factores se plasmaron en cuatro mapas a escala 1:10.000 que muestran la Geología, cobertura vegetal, suelo e inclinación del terreno (Pendiente) analizados mediante un Sistema de Lógica Difusa (SLD) diseñado para el proyecto y del cual se obtuvo un mapa jerarquizado que muestra el nivel de susceptibilidad a FRM presente en cualquier punto del terreno."

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Fuertes lluvias deja afectaciones en cultivos y viviendas de Puerto Boyacá 

    Unknown author (2022-04-06)
    El capitán Fernando Yepes, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Boyacá afirmó que las fuertes lluvias generaron afectaciones en al menos 5 veredas con las inundaciones causadas por desbordamiento de quebradas y en ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Por lluvias se presentaron afectaciones en 10 barrios de Puerto Boyacá 

    Caracol Radio (2021-06-01)
    Tras las fuertes lluvias presentadas el pasado 31 de mayo, a altas horas de la noche, Puerto Boyacá amaneció con el colapso del alcantarillado del casco urbano, árboles caídos e inundaciones en al menos 10 barrios del ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    50 familias de Puerto Boyacá damnificadas por creciente del Río Magdalena 

    Unknown author (2022-04-24)
    Son 51 el numero de familias identificadas como afectadas por las fuertes lluvias que provocaron el incremento del río Magdalena, y las consecuentes inundaciones en centros poblados de la rivera del afluente. Las lluvias ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co