Now showing items 8785-8804 of 17104

    • La amazonía colombiana y sus recursos 

      Proyecto Radargramétrico del Amazonas (1979-12-01)
      El Gobierno Nacional creó en el año de 1972 el Proyecto Radargramétrico del Amazonas, para estudiar a nivel explotatorio, los principales recursos físicos y humanos de esta región del país con el propósito de disponer de ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La amenaza latente del Nevado del Ruiz 

      El Nuevo Día (2020-08-13)
      Muchos años después, frente a otra posible erupción del Volcán Nevado del Ruiz, los 14 municipios del Tolima que se ubican geográficamente en la llamada zona de influencia y que serían afectados por una eventualidad, aún ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La angustia de habitantes por incendio que ha consumido más de 260 hectáreas y no ha sido controlado 

      Noticias Caracol (2019-08-17)
      Este sábado se cumplieron más 48 horas de la emergencia. La conflagración, que habría sido causada por pirómanos, obligó a evacuar varias viviendas. El pánico se apoderó de los habitantes del sector La Guabina sobre la ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La angustia durante voraz incendio que consumió 44 cabañas en Taganga 

      EL TIEMPO (2019-10-24)
      Momentos de pánico y desesperación se vivieron la noche de este miércoles en el corregimiento de Taganga y el sector de Playa Grande a raíz de un incendio que en cuestión de minutos se tornó voraz y dejó en ruinas el hotel ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La angustia durante voraz incendio que consumió 44 cabañas en Taganga 

      EL TIEMPO (2019-10-24)
      Momentos de pánico y desesperación se vivieron la noche de este miércoles en el corregimiento de Taganga y el sector de Playa Grande a raíz de un incendio que en cuestión de minutos se tornó voraz y dejó en ruinas el hotel ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La ardua tarea por rescatar a los 9 mineros de El Zulia 

      La Opinión (2020-08-02)
      Soportar la mezcla de gases, sumado a la falta de oxígeno y el miedo por desafiar al peligro tras penetrar a las entrañas de la mina de carbón Los Cedros, ubicada en la vereda El Porvenir, de El Zulia, fue lo que vivieron ...
    • La Arqueología y la Morfología de suelos 

      Vallencia Luis Gonzalo.
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La avalancha cambió para siempre la geografía de Mocoa: viceministro Rivera 

      Bluradio (2017-04-03)
      Viceministro del interior afirma que la geografía de Mocoa cambio tras la avalancha ya que 17 barrios quedaron llenos de lodo casi irreconocibles. El funcionario es de la capital de Putumayo y manifiesta que tiene varios ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La avalancha de Colombia deja más de 250 fallecidos 

      El País (2017-04-02)
      La ciudad de Mocoa ha sido declarada en estado de calamidad para agilizar las operaciones de búsqueda y rescate, teniendo en cuenta que la cifra de muertos asciende a más de 250, como lo mencionó el presidente de la ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La avalancha que provocó la peor catástrofe en la historia de Mocoa 

      El Tiempo (2017-04-02)
      Avalancha en Mocoa deja 17 barrios afectados entre ellos el barrio San Miguel que quedó completamente destruido, más de 200 fallecidos, al rededor de 200 desaparecidos y 200 heridos. El presidente Juan Manuel Santos visita ...
    • LIBRO

      La Ayuda Internacional A quien Ayuda? 

      Restrepo, Javier (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2012)
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La ayuda que Colombia le ha dado a los venezolanos que llegan al país 

      Portafolio (2018-02-07)
      El presidente Juan Manuel Santos irá este jueves a la ciudad de Cúcuta, la cual afronta una crisis por la masiva llegada de venezolanos, para anunciar una serie de medidas con el fin de tratar de poner orden a una situación ...
    • LIBRO

      La Campaña Mundial para la Protección de Victimas de la Guerra 1990-1991 

      Cruz Roja Colombiana (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2012)
    • LA COMUNIDAD DEBE MANTENER LA CALMA DICE DIRECTOR NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-06-30)
      El más reciente informe del Servicio Geológico Colombiano informó que el volcán continúa en proceso eruptivo (ceniza). Sin embargo, la amplitud de la señal sísmica asociada a la erupción ha disminuido con respecto al inicio ...
    • LA COMUNIDAD WAYUU DE LA GUAJIRA YA TIENE AGUA POTABLE 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-12-12)
      La implementación de estos sistemas beneficia a cerca de 1.000 personas de las comunidades indígenas de La Guajira que debido a su ubicación geográfica (desértica) no contaban con el suministro de agua potable. Las entidades ...
    • LA COMUNIDAD, ELEMENTO VITAL PARA CONOCER EL RIESGO DE SU ENTORNO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-12-21)
      Conocer el entorno y adelantar acciones para el monitoreo, la evaluación y el análisis de las principales amenazas ha sido uno de los retos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. En este propósito, ...
    • LA COMUNIDAD, PILAR FUNDAMENTAL EN LA GESTIÓN DEL RIESGO FRENTEAL FENÓMENO DE EL NIÑO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-07-14)
      La comunidad en general debe tener presente que en sus manos está el estar debidamente preparados para enfrentar la posible llegada del fenómeno de El Niño. Por eso, las recomendaciones que se están realizando están ...
    • LA COSTA ATLÁNTICA LA MÁS AFECTADA POR VENDAVALES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-06-23)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha destinado más de $3.942.455.055 para ayudar a las familias que se han visto afectadas por los vendavales que se han registrado en 101 municipios en 24 ...
    • LA COSTA ATLÁNTICA LA MÁS AFECTADA POR VENDAVALES 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-06-25)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha destinado más de $3.942.455.055 para ayudar a las familias que se han visto afectadas por los vendavales que se han registrado en 101 municipios en 25 ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      La Costa estrena Centro Logístico para atender emergencias 

      Caracol Radio (2019-02-14)
      El Caribe colombiano cuenta con un nuevo Centro Logístico Humanitario que servirá como un Puesto de Mando Unificado para atender las emergencias que se presenten en cualquiera de los departamentos que conforman a esta ...