• Inventario de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo:creación de un banco de datos 

      Carrizosa y Asociados.
      Santafé de Bogotá:Carrizosa y Asociados, abr. 1991. 130p. il. mapas.
    • Inventario y avalúo de pérdidas en la agricultura y ganadería moderna y tradicional en la zona de desastre ocasionada por la actividad volcá nica del Nevado del Ruíz en el Tolima 

      Viña, Ramón Eduardo; Correcha R., Franklim M; Penagos, Héctor.
      Ibagué, s.n, 8 ene. 1986. (33)p. il. / VOLCAN NEVADO DEL RUIZ / TOLIMA
    • Inversiones en Agua y Saneamiento en Magdalena superan afectación por Fenómeno de El Niño 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016-03-07)
      Desde el año 2014 el departamento de Magdalena en especial, su capital Santa Marta, se ha visto muy afectado por el desabastecimiento de agua, razón que llevó a que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ...
    • BOLETINES DE PRENSA

      Inversiones por valor de $9.705.386.267 en la época de lluvias en Gestión del Riesgo 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2016-09-05)
      285 eventos se han registrado en el país en la temporada de lluvias desde el primero de julio a la fecha según informe de la Sala de Crisis Nacional.
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Inversión de $15.000 millones permitirá reconstruir el acueducto de Mocoa en cinco meses 

      La República (2017-04-03)
      El presidente Juan Manuel Santos anuncia una inversión de 15 mil millones de pesos para la reconstrucción del acueducto de Mocoa. La ministra de Vivienda Elsa Noguera, reveló que se están estudiando cada caso en particular, ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Inversión de $15.000 millones permitirá reconstruir el acueducto de Mocoa en cinco meses 

      La República (2017-04-03)
      El presidente Juan Manuel Santos anuncia una inversión de 15 mil millones de pesos para la reconstrucción del acueducto de Mocoa luego de la tragedia ocurrida por el deslizamiento. También se anuncia que la Unidad Nacional ...
    • Inversión En Ayuda Humanitaria De Emergencia En La Frontera Supera Los 12 Mil Millones De Pesos 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-10-01)
      Más de 12 mil millones de pesos se han invertido por parte del Gobierno Nacional en la atención humanitaria de emergencia para los compatriotas que fueron deportados o que retornaron voluntariamente al país, tras la situación ...
    • INVERSIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO EN ANTIOQUIA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-08-15)
      Entre enero y agosto de este año 3.470 familias del departamento de Antioquia han sido actores directos de gestión del riesgo, tras haber sufrido alguna afectación por fenómenos naturales. Así lo informa la Unidad Nacional ...
    • INVERSIÓN IMPORTANTE PARA ATENDER LA TEMPORADA DE LLUVIAS DE ESTE AÑO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-02-09)
      Más de cinco mil millones de pesos ha invertido La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD- para la atención de las emergencias registradas este año por la temporada de lluvias.
    • BOLETINES DE PRENSA

      Inversión millonaria genera resiliencia en la costa Caribe tras paso del huracán Matthew 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2016-10-07)
      En menos de 48 horas el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, acudió y atendió la afectación que dejó el paso del huracán Matthew, por los departamentos del Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre y Cesar, ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Inversión por lluvias llegó a $40.000 millones 

      La Republica (2017-05-13)
      Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres(UNGRD), afirma que la inversión en el país, ha sido de alrededor de 40 mil millones de pesos. Afirma que es la sumatoria de ...
    • COMUNICADOS DE PRENSA

      Inversión por más de 30 mil millones de pesos anuncia La UNGRD para Uribia en La Guajira 

      UNGRD (2023-11-11)
      En el municipio de Uribia, se iniciaron las obras de intervención correctiva para el control de inundaciones y erosión en el Arroyo Chemeraín, que tendrán un valor cercano a los $30.000 millones, incluyendo la interventoría. ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Invertirán $10 mil millones más para atender la emergencia de la Mojana 

      Autor desconocido (2022-04-12)
      El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Eduardo José González, autorizó el trabajo de dragado por el llamado canal de La Esperanza, cerca de Cara e gato. Las obras que se desarrollarán ...
    • LIBROS

      Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: avances, perspectivas y casos de estudio 

      Bernal, Gabriel; Cardona, Omar Darío; Fernández, Rafael; Yamin, Luis; Reyes, Juan Carlos; García, Angie; Fuentes, Gustavo; Echeverry, Juan; Escovar, Maria Alejandra; Mora Páez, Héctor; Díaz Mila, Fredy; Sagiya, Takeshi; Giraldo Londoño, Leidy; Corchuelo Cuervo, Yuli; Gaviria Gutiérrez, William Oswaldo; Ramírez Loaiza, Viviana; Zambrano Hernández, Lina Andrea; Hernández Pulido, Diego; Forero Carrillo, Rodrigo; Hernández Gallo, Nicolás; Arias Bernal, Leonardo; Jiménez Alonso, Gonzalo; López Jiménez, Víctor Leonardo; Thomas Bohórquez, Javier Enrique; Rubio Gallardo, Julio Cesar; García Millán, Nathalie; Vélez Correa, Jorge A.; Sánchez Estupiñán, Karen A.; Zúñiga Estacio, Nisley; Castillo-González, Yeli C.; Castaño Castaño, Alba N.; Diaz Rentería, Jorge A.; Salcedo Hurtado, Elkin de J.; Hidalgo M., Cesar Augusto; Vega, Johnny Alexander; Muñoz Quintero, Rafael; Jácome Hernández, Daniela; Franco Rojas, Alejandro; Padilla González, Alexander; Lonin, Serguei; Monroy, Julio; Coca Domínguez, Oswaldo; Ricaurte Villota, Constanza; Morales Giraldo, David Fernando; Villegas González, Paula Andrea; Obregón Neira, Nelson; Romero Torres, Mauricio (coordinador editorial) (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresComisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres, (CNAIGRD), 2021-04-07)
      Dentro de esa nueva estructura, se establecen los Comités Nacionales para la Gestión del Riesgo y, entre ellos, el Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo establecido para asesorar y planificar la implementación ...
    • LIBROS

      Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: contribuciones locales, regionales y nacionales 2023 

      Comisión Nacional Asesora para la Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres; Alzate Vargas, Sandra Eliana, Arango Carmona, María Isabel Arbeláez Caro, Joan Sebastián Arbeláez Salazar, Julián Darío Aristizábal, Edier Caicedo Carrascal, Fabián Mauricio Camapum de Carvalho, José Cardona Hernández, Dorotea Corrales Brand, Laura Vanessa Dorado González, Lina Duque Quintero, Sandra Patricia Echeverry-Galvis, María Angela Echeverry, Juan Sebastián Espejo-Díaz, Julián Alberto Fernández, Rafael Ruiz Figueroa, Daniel Forero Acevedo, Juan Pablo García Londoño, Carolina Giraldo, Iván Alejandro Gómez Cardona, Federico Guerrero, William J. Gutiérrez, Maykel Yisseth Gutiérrez, Diego Lara-Valencia, Luis Augusto Lemus, Mildred León, Nubia Martínez, Juliana Marulanda Tobón, Alejandro Muñoz-Duque, Luz Adriana Navarro Carrascal, Óscar E. Nieto Cárdenas, Olga Alicia Olaya González, Juan Camilo Oliveros, Carlos Osorio Mosquera, Adriana Ospina Poveda, Valentina Ospina Ostios, Lina Pineda López, Olga Liliana Oviedo Amezquita, Juan Andrés Paz Quintero, Jhonatan Cristian Piscal Arevalo, Carlos Mario Porras, Lina Quintana Hernández, Luz Stela Quintero Rodríguez, Paola Andrea Realpe Martínez, Fabio Hernán Reyes, Juan Carlos Ricaurte-Villota, Constanza Rodríguez-Coca, Diana M. Rodríguez Susa, Manuel Romero-Torres, Mauricio Sánchez Escobar, Ronald Efrén Triana García, José Ville Torinjano Jiménez, Daniela Valcárcel Torres, Jairo Andrés Valencia-González, Yamile Villegas González, Paula Andrea Zapata Rueda, Carla María. / Coordinador editorial Romero-Torres, Mauricio (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Subdirección para el Conocimiento del Riesgo, 2023-04)
      Los desastres no son naturales. Afirmación categórica expresada en el prólogo a la primera edición de este libro y que deseamos sostener en las reflexiones actuales. No podemos olvidar el tortuoso camino recorrido para ...
    • Investigación y estudios técnicos permitirán que se prevengan inundaciones en Baranoa, Atlántico 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016-05-24)
      En el marco del convenio entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Departamento del Atlántico, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, entregó al Municipio de Baranoa, que ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Invierno afecta a 23 comunidades indígenas del Catatumbo 

      Autor desconocido (2022-10-08)
      "Las lluvias de los últimos días originaron el desbordamiento del río Catatumbo, río de Oro, río Intermedio y los caños San Miguel, Caño y Caño Tomas. Juan Titira Aserndora, gobernador de la comunidad indígena barí, le ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Invierno Cauca: más de 100 familias afectadas por ola invernal en Argelia - Otras Ciudades - Colombia 

      Autor desconocido (2022-03-05)
      Las fuertes lluvias siguen haciendo estragos en el suroccidente colombiano. En el departamento del Cauca, se reportaron remociones en masa, destrucción de vías, inundaciones, afectaciones en viviendas e infraestructura. ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Invierno causa emergencias en Barbacoas y Tumaco (Nariño) 

      EL TIEMPO (2021-06-07)
      Los municipios de Barbacoas y Tumaco, en la Costa Pacífica del departamento de Nariño enfrentan graves emergencias, a causa del fuerte invierno registrado en las últimas horas. Por lo menos unos 24 barrios se encuentran ...
    • ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Invierno causa estragos en el Bajo Cauca, hay cerca de 5000 damnificados 

      Confidencial Colombia (2018-08-02)
      Alrededor de 5.000 personas han sido damnificadas en Caucasia, departamento de Antioquia, por el desbordamiento del río Cauca debido a las fuertes lluvias que comenzaron el pasado 28 de julio, informó hoy la ONU.