logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar por tema 
  •   Principal
  • Listar por tema
  •   Principal
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "ASENTAMIENTOS HUMANOS"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Desastres naturales y medio ambiente 

      Hurtado Gómez, Jorge Eduardo.
      Manizales, s.n, 1989. 26p. mapas. / CALDAS
    • Thumbnail

      Financing of shelter and infrstructure 

      United Nations. Commission on Human Settlements.
      "s.l, United Nations. Commission on Human Settlements, dec. 1988. 14p. In its resolution 10/16 of 16 April 1987, the Commission on Human Settlements requested the Executive Director of the United Nations Centre for Human ...
    • Thumbnail

      Inventario de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo:creación de un banco de datos 

      Carrizosa y Asociados.
      Santafé de Bogotá:Carrizosa y Asociados, abr. 1991. 130p. il. mapas.
    • Thumbnail

      Efectos Fenomeno El NIÑO 

      IDEAM.
      Presentado en: Los efectos sobre el medio fisico natural de Colombia ocasionados por el fenomeno EL NIÑO durante el periodo marzo- noviembre de 1997 y proyeccion de los posibles efectos en los meses siguientes, Santa Fe ...
    • Thumbnail

      Evaluación de los efectos económicos y sociales de los desastres naturales y la planificación de los asentamientos 

      Gavidia, Jorge.
      Santiago, Chile. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sept. 1988. 15p. il. Presentado en: Seminario Regional sobre Desastres Naturales y Planificación de los Asentamientos Humanos, Quito, 3-8 oct. 1988.
    • Thumbnail

      agua 

      Villegas N., Diego; Posada M., Sylvia.
      Medellín, Colombia. Secretaría de Desarrollo Comunitario, 1986. (10)p. il. / MEDELLIN / ANTIOQUIA
    • Thumbnail

      Metodología para relocalización poblacional de asentamientos en situación de alto riesgo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Colombia. Gobernación de Cundinamarca. Centro de Prevención y Atención de Desastres. Programa de Prevención y Atención de Desastres. Proyecto COL 88/009. 

      Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Colombia. Gobernación de Cundinamarca. Centro de Prevención y Atención de Desastres.
      Santafé de Bogotá:Gobernación de Cundinamarca. Centro de Prevención y Atención de Desastres,1989. 4p. il. / CUNDINAMARCA
    • Thumbnail

      Primer informe de investigación deslizamiento de tierras barrios Lizcano, La Esperanza, Villa Rosa, José María Córdoba y Villa Helena : Talud norte de Bucaramanga 

      Ingeniería de Suelos
      Bucaramanga, Ingeniería de Suelos,1990. (11)p. mapas.

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co