logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar por tema 
  •   Principal
  • Listar por tema
  •   Principal
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "inundaciones"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      LIBRO TÉCNICO

      La reducción de riesgos de desastres 

      M. Pelling; A. Maskrey; P. Ruiz; L. Hall (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2004)
      Aproximadamente el 75 % de la población mundial vive en zonas que han sido azotadas, al menos una vez entre 1980 y 2000, por un terremoto, un ciclón tropical, una inundación o una sequía.Recién ha comenzado a reconocerse ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Patrones de manifestaciones de riesgo extensivo en la región Andina: Los casos de Colombia, Ecuador y Bolivia. 

      F. Ramírez (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2008)
      El presente conjunto de documentos constituye el Informe Final (versión preliminar) del Contrato 2008/IICA-SP/7687 agosto de 2008. El trabajo desarrollado por el consultor tuvo como objeto realizar un análisis del patrón ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Amenaza, Vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el valle de aburrá. Formulación de propuestas de gestión 

      Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Facultad de arquitectura, escuela del hábitat, facultad de minas, escuela de ingeniería civil y escuela de geociencias y medio ambiente, 2009)
      En el marco del convenio establecido entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, CORANTIOQUIA y el municipio deEnvigado cuyo objeto es la realización de una Zonificación ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Amenaza, Vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el valle de aburrá. Formulación de propuestas de gestión 

      Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Facultad de arquitectura, escuela del hábitat, facultad de minas, escuela de ingeniería civil y escuela de geociencias y medio ambiente, 2009)
      En el marco del convenio establecido entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, CORANTIOQUIA y el municipio deEnvigado cuyo objeto es la realización de una Zonificación ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Amenaza, Vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el valle de aburrá. Formulación de propuestas de gestión 

      Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Facultad de arquitectura, escuela del hábitat, facultad de minas, escuela de ingeniería civil y escuela de geociencias y medio ambiente, 2009)
      En el marco del convenio establecido entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, CORANTIOQUIA y el municipio deEnvigado cuyo objeto es la realización de una Zonificación ...
    • Thumbnail
      LIBRO TÉCNICO

      Modelación probabilista para la gestión del riesgo de desastre 

      L. Yamín; F. Guesquiere; O. D. Cardona; M. G. Ordaz (Banco Mundial, Universidad de Los Andes, 2013)
      Esta publicación recoge una descripción resumida de la modelación probabilista del riesgo de desastre que se puede generar como consecuencia de las amenazas naturales. Se presentan tanto las bases conceptuales como una ...
    • Thumbnail

      LLORÓ, CHOCÓ, RECIBIRÁ AYUDAS HUMANITARIAS DE EMERGENCIA 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-11-23)
      La inundación que se presentó en el departamento de Chocó por el incremento de las lluvias afectó a cuatro municipios. El caso del municipio de Lloró, luego del consolidado de la Evaluación de Daños y Análisis de Capacidades ...
    • Thumbnail

      PUENTE MILITAR PARA RESTABLECER PASO ENTRE DURANIA Y ARBOLEDAS, NORTE DE SANTANDER 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-12-24)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, trasladó a la zona afectada maquinaria amarilla para habilitar una vía alterna entre los municipios de Durania (veredas Líbano, Inmenso, El Retiro, Platanala, ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Lluvias causan afectaciones en Córdoba 

      El Heraldo (2016-07-30)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE PERIÓDICO

      Lluvias causan emergencias en el sur y norte de Tolima 

      Caracol Radio (2017-03-14)
      Municipio de Roncesvalles afectado por las fuertes lluvias, se reportó un deslizamiento el cual afecto a una persona la cual recibe atención médica. 31 veredas de la localidad de Venadillo también presentan emergencias y ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      UNGRD atiende a las familias damnificadas por las inundaciones en el Guainía 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2018-07-27)
      Las inundaciones presentadas en Inírida en el departamento de Guainía a causa de las intensas y prolongadas precipitaciones que han ocasionado el desbordamiento de los ríos Inírida, Guaviare, Guanía y Atabapo han dejado ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Seguimos trabajando por las comunidades afectadas en la Orinoquía 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2018-08-03)
      Tras presentarse desde hace varias semanas un proceso de inundaciones lentas en la región de la Orinoquía producto del aumento del caudal y el desbordamiento de los principales ríos de la región como Arauca, Inírida, ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Gobierno Nacional mantiene todo el apoyo y atención para comunidades de la orinoquía afectadas por las inundaciones 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2018-08-11)
      Tan solo a pocas horas de la posesión de Eduardo José González Angulo como Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por parte del Presidente de la República Iván Duque Márquez, el alto ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Gobierno Nacional apoya acciones de respuesta y mitigación del riesgo en el departamento del Meta 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2020-07-07)
      A raíz de las inundaciones que se generaron en el departamento del Meta como consecuencia del desbordamiento de varios ríos, especialmente el Ariari, el Presidente Iván Duque envío una comitiva nacional para que de manera ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Director de la UNGRD realiza seguimiento a intervenciones en La Mojana bolivarense 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2021-05-21)
      Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González Angulo, se desplazó el día de hoy con el Subdirector para el Manejo de Desastres, Ariel Zambrano y su equipo de trabajo ...
    • Thumbnail
      COMUNICADOS DE PRENSA

      UNGRD y el departamento de Santander entregan proyecto de $24 mil millones para controlar inundaciones en Piedecuesta 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2024-04-12)
      En un esfuerzo significativo por mitigar los riesgos asociados a fenómenos naturales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó el proyecto de control de inundaciones en la quebrada Suratoque, ...
    • Thumbnail
      COMUNICADOS DE PRENSA

      La dirección de la UNGRD destraba obras de prevención de inundaciones en Maní, Casanare 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2024-06-19)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en cabeza del director general, Carlos Carrillo, ha dado un paso significativo para la protección del municipio de Maní, Casanare, al destrabar un proyecto ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co