Listar PMGRD por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
NORMATIVIDAD
Proyecto de acuerdo de 1999. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial
(Municipio de Isnos, 1999-12-01)Adoptase el contenido de este acuerdo consignado en las siguientes partes, títulos, capítulos, artículos y parágrafos junto con los mapas, planos e imágenes, gráficos y tablas que lo acompañan y que hacen parte integral ... -
PLANES MUNICIPALES
Diagnóstico Esquema de Ordenamiento Territorial - Municipio de Isno
(Municipio de Isnos, 1999-12-01)El Ordenamiento Territorial se constituye en un instrumento de planificación el cual aborda el conocimiento de los diversos componentes ambientales, sociales, económicos, político y culturales. Primero, para identificar ... -
PLANES MUNICIPALES
Formulación Esquema de Ordenamiento Territorial
(Municipio de Isnos, 1999-12-01)Desarrollar el conjunto de potencialidades del municipio, fortaleciendo el aprovechamiento de sus ventajas comparativas, dinamizando sus potencialidades territoriales, económicas, culturales, sociales, ecoturísticas y ... -
PLANES MUNICIPALES
Esquema de Ordenamiento Territorial - Diagnóstico - Tomo II
(Alcaldía Municipal de Isnos, 1999-12-01)Este instrumento técnico y normativo permite al municipios de Isnos planificar y organizar el desarrollo territorial, orientando la ocupación y uso del espacio para lograr un desarrollo sostenible, armónico y socialmente ... -
PLANES MUNICIPALES
Esquema de Ordenamiento Territorial - Formulación - Programas y proyectos
(Municipio de Isnos, 2000-06-30)Este instrumento técnico y normativo permite al municipios de Isnos planificar y organizar el desarrollo territorial, orientando la ocupación y uso del espacio para lograr un desarrollo sostenible, armónico y socialmente ... -
LIBROS
Plan de gestión del riesgo alcaldía de Elías Huila
(2012)Este Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (P.M.G.R.D.) de Elías, es un instrumento de gestión y normativo para reducir las vulnerabilidades existentes y para la reducción progresiva de los riesgos de desastres ... -
PLANES DEPARTAMENTALES
Plan Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila
(Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2012) -
PLAN MUNICIPAL
Plan de Gestión del Riesgo municipio de Gigante, Huila
(2012-04)Contexto del municipio de Gigante--Antecedentes de emergencias y desastres en el municipio--Organización para la emergencia y contingencias en el municipio de Gigante--Estimación del riesgo--Organización para la ... -
NORMATIVIDAD
Acuerdo No. 0015 de octubre 20 de 2012. Por el cual se crea, conforma y organiza el Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio de Isnos y se dictan otras disposiciones
(Municipio de Isnos, 2012-10-20)Crease el Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, conforme lo dispuesto en el artículo 47 en concordancia con el artículo 54 de la Ley 1523 de 2012, en adelante, y para efectos del presente Acuerdo, Fondo ... -
LIBROS
Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Algeciras Huila
(2013-08-20)Componente de caracterización general de escenarios de riesgo--Componente estartégico y programático. -
LIBROS
Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Suaza Huila
(2014-10)El Plan Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres PMGRD del Municipio de Suaza, es una herramienta con la cual el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD, toma medidas para realizar la ... -
LIBROS
Plan de gestión del riesgo de desastres municipio de Acevedo Huila
(2014-11-12)Componente de caracterización general de escenarios de riesgo--Componente estartégico y programático--resumen y cronograma -
NORMATIVIDAD
Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres
(Municipio de Isnos, 2014-12-01)Este documento tiene como objetivo identificar, censar y caracterizar a las personas naturales o jurídicas damnificadas durante los eventos naturales con el fin de determinar la magnitud de las afectaciones ocurridas durante ... -
PLANES MUNICIPALES
Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres 2015
(Municipio de La Plata, 2015-08-01)La incorporación del riesgo en el ordenamiento territorial es necesaria para la construcción de municipios seguros y sostenibles, donde las opciones de desarrollo no se vean amenazadas por las características ambientales ... -
PLANES MUNICIPALES
Acuerdo No. 009 del 28 de mayo de 2016. Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Algeciras - Huila, para el periodo 2016-2019 y se dictan otras disposiciones
(Municipio de Algeciras, 2016-05-28)Plan de Desarrollo "Mejor Sí Es Posible Algeciras", constituye el instrumento destinado a orientar, regular y promover en el periodo 2016-2019 todas las actividades en los sectores social, económico, institucional y ... -
NORMATIVIDAD
Acuerdo No. 0004 de mayo 31 de 2016. Por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Isnos "La fuerza del campo marca la diferencia" para el período 2016 - 2019
(Municipio de Isnos, 2016-05-31)Se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Isnos "La fuerza del campo marca la diferencia" para el período 2016 - 2019 como instrumento de planificación permanente, resultado de la participación activa de las ... -
PLANES MUNICIPALES
Acuerdo Municipal No. 13-018 del 31 de mayo de 2016 - Plan De Desarrollo 2016 – 2019
(Municipio de La Plata, 2016-05-31)El Plan de Desarrollo ha sido estructurado conforme la metodología establecida por el Departamento Nacional de Planeación, incluye los requisitos que por mandato legal debe contener y recoge todas las recomendaciones que ... -
PLANES MUNICIPALES
Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019. La Fuerza Del Campo Marca La Diferencia
(Municipio de Isnos, 2016-06-21)Este documento es el resultado del acercamiento estado-sociedad y el consenso general sobre la intervención de la ciudadanía en las prioridades del territorio; la búsqueda constante de lograr el punto de equilibrio sobre ... -
INFORMES DE GESTION
Informe de Gestión primer semestre 2016. Plan de Acción Institucional 2016 - 2019. Huila resiliente. Territorio natural de paz.
(Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, 2016-07-22)El Plan de Acción hace énfasis en dos líneas de intervención sin que se desconozca la importancia de los otros programas y proyectos, a saber: Primero, el ejercicio de autoridad ambiental regional oportuno y eficiente, que ...