logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Documentos fecha de publicación 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Pacífico
  • Nariño
  • Documentos
  • Listar Documentos fecha de publicación
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Pacífico
  • Nariño
  • Documentos
  • Listar Documentos fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Documentos por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 37

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      LIBROS

      Mapa geológica de Colombia: plancha 429 Pasto 

      Murcia Leal, Armando; Cepeda Vanegas, Héctor (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 1991)
    • Thumbnail
      LIBROS

      Mapa geológico de Colombia: plancha 410 la Unión 

      Murcia Leal, Armando; Cepeda Vanegas, Héctor (Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas, 1991)
    • Thumbnail
      LIBROS

      Plan de contingencia Galeras municipio de la Florida Nariño 

      Nariño, Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres de Nariño (2004)
      Lo anterior permitió establecer que parte del Municipio de La Florida,(Nariño) está localizado en zona de amenaza alta, debido a que podría ser afectado por la nube que acompaña a los flujos piroclásticos generados por ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Plan de contingencia por flujos de lodo del municipio de Pasto 

      Bohórquez Orozco, Olga Patricia (Dirección para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres, Comité Local Pasto, 2006-08)
      Elaborar el plan de contingencia por flujo de lodos del municipio de Pasto, según mapa de amenaza volcánica emitido por el Ingeominas, versión 1997.
    • Thumbnail
      LIBROS

      Reglamento Colombiano de construcción sismo resistente NSR 10: título A requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente 

      Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (2010)
    • Thumbnail
      LIBROS

      Estudio de suelos y tratamiento de taludes barrio el Común y Alameda II salida al norte municipio de Pasto 

      Maigual Botina, Hilda (Laboratorio de suelos) (2010-10)
      El barrio Alameda II,se encuentra ubicado al Nor – oriente de la ciudad de Pasto, es uno de los sectores más marginados de esta ciudad, con problemas de inestabilidad de taludes, sus suelos presentan diferentes anomalías ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Estudio de suelos y tratamiento de taludes en los sectores de la Loma del Carmen, La Independencia, Río Blanco y Bella Vista del municipio de Pasto 

      Maigual Botina, Hilda (Laboratorio de suelos) (2010-10)
      En los barrios Marquetalia, Loma del Carmen, Camino viejo, la Independencia, Bella Vista, se encuentra ubicado al Nor – oriente de la ciudad de Pasto, es uno de los sectores más marginados de esta ciudad, con problemas ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Identificación, análisis y modelamiento de zonas inundadas e inundables para el departamento de Nariño en los sectores priorizados 

      Corporación Autónoma Regional de Nariño (Fundación para el desarrollo socio-ambiental, Fundagüiza, 2011-06-29)
      Acorde a los objetivos pactados en el convenio, en este ítem se presenta el catálogo de eventos de inundaciones, datos históricos de inundaciones en Nariño registradas y reportadas por las entidades del estado y ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Consultoría técnica para la elaboración de estudios para determinar el grado de vulnerabilidad y riesgo existente en el sector ubicado en la calle 8 y 9 y las CRAS 20ª y 21 del barrio Villa Lucia 

      Hidrobo Ceballos, Maria Teresa (2011-12)
      El Estudio de Vulnerabilidad Sísmica, según como lo refiere la Norma Colombiana Sismo resistente NSR –10 es una ciencia que nos lleva a mejorar la calidad integral del proceso constructivo y a mantener la durabilidad ...
    • Thumbnail
      PRESENTACIONES

      Plan Escolar para la Gestión del Riesgo Florida Nariño 

      Florida, Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2012)
      En los últimos tiempos, se observa cómo a nivel mundial se están presentando cambios ambientales de considerable magnitud, asociados con procesos naturales y antrópicos, tales como deslizamientos, inundaciones, avenidas ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Plan escolar de gestión del riesgo PEGR : Institución educativa municipio de Mallama 

      Pazos Bastidas, Ruth del Carmen (2013)
      En el Municipio de Mallama (Nariño) debe existir el SIMPAD (Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres) encargado de preparar a los Comités de Emergencia y los Escolares. Lo que no hagamos por nosotros ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Estudio geoeléctrico para verificar la continuidad de socavones en la urbanización Villa Angela San Juan de Pasto 

      Vallejos, José Ignacio (2013)
      Esta investigación se realiza para establecer la continuidad de socavones puesto que en la casa de nomenclatura manzana 3 casa 14, se presentó el fenómeno de subsidencia el cual se asocia a la presencia de socavones ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Informe final del análisis de vulnerabilidad sísmica mediante la recolección visual de datos estadísticos de los predios comprendidos entre las calles16 A 21 y carreras 22 A 27, implementado en mapas y planos de riesgo 

      Universidad de Nariño, Facultad de artes (Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, 2013)
      La zona Céntrica del municipio de Pasto, asociada comúnmente a su función comercial, es uno de los pocos centros históricos de Colombia catalogados como bien de interés cultural de la Nación, por la presencia de ...
    • Thumbnail
      TESIS

      Formulación del plan de contingencia ante el fenómeno flujos de lodo en la zona de amenaza volcánica media, quebrada Mijitayo, municipio de Pasto 

      Tenganan Rojas, Johana Marisol; Paz Buesaquillo, Liceth Daniela (Universidad de Nariño, Facultad de Ciencias Humanas, 2014-09-10)
      El presente trabajo, tuvo como propósito identificar la situación actual del área de influencia de la quebrada Mijitayo, en una franja de 100 metros a lado y lado de la quebrada, además de caracterizar el escenario de ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Evaluación de la Amenaza por Tsunami de origen cercano al que se encuentran expuestos los municipios de Tumaco y Buenaventura 

      Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. Dirección General Marítima; Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico; Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, 2014-12)
      En el ámbito mundial, uno de los esfuerzos más importantes con objetivos concretos y ambiciosos adelantados para efectuar una valoración completa de la amenaza por tsunami es el Programa Nacional de Mitigación de la Amenaza ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Plan de contingencia por incendios de cobertura vegetal municipio de Pasto 

      Pasto, Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015-11)
      El plan de contingencia además es un instrumento de trabajo, que permite definir de manera anticipada y planificada la forma de intervención durante las temporadas de incendios de cobertura vegetales, define como ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Caracterización de fenómenos de remoción en masa y escenarios de riesgos por avenidas torrenciales a escala 1:25000: corregimiento de Encano, departamento de Nariño 

      Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corporación Autónoma Regional de Nariño, Subdirección de Conocimiento y Evaluación Ambiental, 2015-11)
      En este documento se plasman los resultados del estudio de Susceptibilidad por Fenómenos de Remoción en Masa y la zonificación de escenarios de riesgo por Avenidas Torrenciales para las fuentes de agua El Socorro, ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Plan municipal de contingencia por erupción del volcán Galeras 

      Pasto, Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016)
      El plan de contingencia por erupción volcánica ha sido diseñado considerando los lineamientos metodológicos de la Direcciónpara la Gestión del Riesgo de Desastres y la estimación de necesidades.Los procedimientos ...
    • Thumbnail
      PRESENTACIONES

      Estudios de GEI, Vulnerabilidad al cambio climático y desarrollo urbano para la ciudad de Pasto: resumen ejecutivo 

      Financiera del Desarrollo, Findeter (Idom, 2016-02)
      La cartografía se encuentra en el siguiente link: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/32474
    • Thumbnail
      LIBROS

      Plan de contingencia por inundación municipio de Pasto Nariño 

      Pasto, Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016-07)
      El plan de contingencia por ola invernal ha sido diseñado considerando los lineamientos metodológicos de la Dirección de Gestión de Riesgo, la estimación de necesidades y los procedimientos se diseñaron para las zonas ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co