logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Publicaciones UNGRD
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Publicaciones UNGRD
  • Producción Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
Impacto_desastres_1990_2013.pdf (3.382Mb)
Fecha
2015
Autor
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Corporación OSSO
Idioma
es
Palabras clave
Análisis de riesgos
Impacto de los desastres
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19700
Colecciones
  • Libros [478]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Impacto de los desastres en América Latina y el Caribe 1990-2013 : tendencias y estadísticas para 22 países

Resumen
En este Informe se describen y analizan los impactos de los desastres en 22 países de América Latina y El Caribe, a partir de inventarios nacionales que incluyen datos de pequeños, medianos y grandes desastres, en una resolución local de municipio o equivalente. Sus resultados se inscriben en el Marco de Sendai al ofrecer una mirada regional con indicadores sobre el impacto de los desastres en los países. En el informe se establecen tendencias y patrones de los riesgos materializados, a partir de la clasificación de los desastres como intensivos y extensivos, que se definen con los umbrales usados en el Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2011 (GAR por sus siglas en inglés) para América Latina y El Caribe y. De acuerdo con estos umbrales, las los registros de desastres de las bases de datos se consideran intensivos cuando en una unidad político administrativa local hubo 25 o más vidas humanas perdidas y/o 300 o más viviendas destruidas. Se denominan extensivos los registros cuyos valores son inferiores a estos umbrales.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co