logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Documentos
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Documentos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
Vol-1-Programa-de-conocimiento-y-reduccion-del-riesgo-de-desastres-El-Pinal.pdf (3.541Mb)
Vol-2-Programa-de-conocimiento-y-reduccion-del-riesgo-de-desastres-Llanaditas.pdf (3.611Mb)
Vol-3-Programa-de-conocimiento-y-reduccion-del-riesgo-de-desastres-Santo-Domingo.pdf (4.027Mb)
Vol-4-Programa-de-conocimiento-y-reduccion-del-riesgo-de-desastres-El-Compromiso.pdf (3.465Mb)
Manual-planes-barriales.pdf (4.124Mb)
Otros titulos
Programa de conocimiento y reducción del riesgo de desastres
Fecha
2017
Autor
González Rojas, Lida Janeth
Correa Arango, Adriana Lucía
Bedoya Zapata, Laura María
Restrepo Restrepo, Natalia Andrea
Valdes Torres, Rubén Darío
Sánchez Gómez, Elsa Lorena
Escobar Mesa, Sergio David
López López, Tatiana
López, Sandra Rocío
García Londoño, Carolina
Universidad Pontificia Bolivariana
Global Communities
USAID
Editorial
UPB
Lugar
Medellín
Idioma
es
Tipo de documento
Libros
Palabras clave
Desastres naturales
Barrios - Medellín
Medellín (Antioquia, Colombia)
Política ambiental
Derechos humanos
Reducción del riesgo
Conocimiento del riesgo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/24960
Colecciones
  • Documentos [2]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Plan de conocimiento y reducción del riesgo de desastres

Resumen
Desde los años 90´s se ha evidenciado un cambio en la forma como se han venido abordando los desastres, diferentes modelos y enfoques se han manejado a lo largo del tiempo y en la actualidad se plantea una nueva perspectiva que cambia el centro de atención, antes hablábamos solamente de responder adecuadamente a las emergencias, realizar una buena administración en el momento del desastre y estudiar desde las ciencias exactas los fenómenos mismos y ahora nos enfocamos en los riesgos que predisponen la ocurrencia de ellos, pues ningún desastre ocurre sin la existencia previa de una situación de riesgo, el cual es construido socialmente como consecuencia de un desarrollo no planificado en los territorios, el riesgo entonces es producto de procesos sociales particulares según el modelo de crecimiento y desarrollo impulsados en cada sociedad, los problemas de deficiencias en el desarrollo que enfrentamos son los mismos que contribuyen a la permanente construcción del riesgo de desastres.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co