Show simple item record

dc.creatorGiraldo Villa, Diana Alejandra
dc.date.accessioned2020-09-02T14:35:49Z
dc.date.available2020-09-02T14:35:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationDepartamento administrativo del sistema para la prevención, atención y recuperación de desastres. (2014)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/29929
dc.description.abstractEl municipio de El Carmen de Viboral se encuentra localizado en el Valle de San Nicolás, sobre la Cordillera Central de los Andes Colombianos, al Oriente del departamento de Antioquia. El Carmen era un cruce de caminos que de la Ceja conducía al Santuario y de La Unión a Rionegro. El establecimiento poblacional se situó sobre la margen izquierda de la Quebrada La Cimarronas, haciendo crecer el municipio longitudinalmente de norte a sur. Este asentamiento ocasionó que el municipio se expandiera desde la llanura de inundación de la Quebrada hacia las partes más colinadas (Occidente y Sur) del Municipio. Debido a esto algunos lugares se encuentran en estado de amenaza por su ubicación, ya que se encuentran en laderas de alta y muy alta pendiente y otros bordeando las quebradas que cruzan a lo largo y ancho del municipio, colocando en peligro la vida y bienes de las personas que allí se encuentren.
dc.language.isospa
dc.publisherDepartamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres- Dapard Antioquia
dc.titleEstudio detallado de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa e inundaciones
dc.description.departamentoANTIOQUIA
dc.description.municipioEl Carmen de Viboral
dc.type.spaDocumento
dc.description.otherDocumento original reposa en el Consejo Municipal
dc.publisher.corporativoDepartamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Dapard Atención y Recuperación de Desastres


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record