Show simple item record

dc.creatorUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo
dc.date.accessioned2021-07-07T18:04:25Z
dc.date.available2021-07-07T18:04:25Z
dc.date.issued2021-07-06
dc.identifier.citationUNGRD. (2021). Causas, efectos y perspectivas de los Incendios Forestales en Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/32748
dc.description.abstractLos incendios pueden ocasionar diversos impactos en la ecología de los ecosistemas terrestres, un ejemplo de ello son los efectos en el suelo, donde la severidad del fuego genera cambios en las propiedades del mismo, disminuye la diversidad de microrganismos y acelera algunos procesos erosivos. En cuanto al contenido de materia orgánica, esta suele recuperarse aproximadamente 10 años después de la perturbación, para producir las mismas cantidades de materia orgánica que ecosistemas no alterados (De las Heras, et al., 1996). Así mismo, el ciclo hidrológico es afectado debido a la alteración de la escorrentía superficial y la infiltración, por pérdida de cobertura a causa del incendio (Mataix-Solera & Guerrero, 2007)spa
dc.language.isoesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectIncendios forestales--Artículosspa
dc.titleCausas, efectos y perspectivas de los Incendios Forestales en Colombiaspa
dc.description.departamentoBOGOTÁ, D. C.
dc.type.spaArtículosspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia