Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorHuila
dc.date.accessioned2025-06-27T21:37:54Z
dc.date.available2025-06-27T21:37:54Z
dc.date.issued2024-12-30
dc.identifier.citationHuila. (2024). Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR 2024 - 2035spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11762/41394
dc.description.abstractPresentación del instrumento que orientará la gestión ambiental de los próximos 12 años, ratificando nuestra misión, que es la protección de la riqueza ambiental, para asegurar la sostenibilidad de los bienes y servicios ecosistémicos para las presentes y futuras generaciones, mediante la construcción y consolidación de un modelo de ordenamiento territorial basado en la gobernanza. El Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM es el resultado de un proceso de construcción participativa que integra los propósitos de los diferentes actores - sector público y privado, organizaciones no gubernamentales, entidades gremiales, comunidad en general, academia- con incidencia en el departamento. Durante la construcción del PGAR, habilitamos diferentes espacios de participación, que nos permitió identificar junto con la comunidad, las principales problemáticas ambientales del departamento, así como las potencialidades. Dando como resultado la estructuración de 5 ejes estratégicos: 1. Desarrollo sectorial sostenible 2. Biodiversidad y servicios ecosistémicos 3. Gestión integral del recurso hídrico 4. Ordenamiento ambiental territorial, gestión del riesgo y cambio climático 5. Fortalecimiento institucional y educación ambiental. Para el 2035 queremos que el Huila, sea un departamento con un sistema de áreas protegidas regionales y ecosistemas estratégicos, gestionados y manejados de tal manera que provean a la comunidad del recurso hídrico para el uso y aprovechamiento sostenible. Así mismo, queremos conservar la biodiversidad de especies de flora y fauna silvestre que evidencian el buen estado de estas áreas y el mejoramiento en los corredores de conectividad, por medio de los cuales transitan las aves migratorias y las diferentes especies que requieran de grandes extensiones para su reproducción y medio de vidaspa
dc.language.isoesspa
dc.publisherHuilaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectOrdenamiento territorialspa
dc.subjectBiodiversidadspa
dc.subjectRecursos hídricosspa
dc.subjectEcosistemasspa
dc.subjectFaunaspa
dc.subjectFloraspa
dc.titlePlan de Gestión Ambiental Regional PGAR 2024 - 2035spa
dc.type.spaPlanes Departamentalesspa
dc.description.lugarHuilaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal