logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpoboyacá
  • Producción editorial
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Corporaciones Autónomas
  • Corpoboyacá
  • Producción editorial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
MI-0683-TUNJA.pdf (81.04Mb)
c2,54.pdf (6.009Mb)
c2,55.pdf (5.697Mb)
c2,56.pdf (6.031Mb)
c2,57.pdf (5.924Mb)
c2,58.pdf (5.820Mb)
c2,59.pdf (5.779Mb)
c2,60.pdf (5.955Mb)
c2,61.pdf (6.013Mb)
c2,62.pdf (6.109Mb)
c2,63.pdf (6.222Mb)
c2,64.pdf (6.360Mb)
c2,65.pdf (5.964Mb)
c2,66.pdf (5.705Mb)
c2,67.pdf (5.753Mb)
c2,68.pdf (5.812Mb)
c2,69.pdf (5.804Mb)
Date
2010-10-01
Author
Fundación sin ánimo de lucro ecológica FULECOL
Key words
Contaminación por ruido - Tunja (Boyacá - Colombia)
Ruido urbano - Tunja (Boyacá - Colombia)
Contaminación ambiental - Tunja (Boyacá - Colombia)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/932
Collections
  • Producción editorial [17]
Metadata
Show full item record

Elaboración del mapa de ruido de la zona urbana del Municipio de Tunja.

Abstract
Tras la expedición de la Resolución 627 de 2006 por la cual se estableció la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental, se determinó la obligatoriedad de las autoridades ambientales de elaborar, revisar y actualizar los mapas de ruido en áreas de su jurisdicción donde la población sea mayor a (100.000) habitantes, con el fin de formular planes de acción encaminados a la adopción de medidas preventivas, correctivas y de seguimiento adecuadas para garantizar un ambiente libre de ruido a la población. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACÁ) en su figura de autoridad ambiental del departamento de Boyacá, acatando lo estipulado en la Resolución 627 de 2006, inició a finales del año 2010, la elaboración de los mapas digitales de ruido ambiental en las áreas urbanas de los municipios de Tunja y Sogamoso fundado legalmente en el contrato CM 2010001 suscrito entre CORPOBOYACÁ y la Fundación sin Ánimo de Lucro Ecológica FULECOL-. Para el cumplimiento del objeto contractual se diseñó y presentó un plan operativo de trabajo que fue aprobado por el supervisor del contrato, donde se contemplaron las actividades requeridas en la elaboración de los mapas digitales de ruido ambiental de los municipios ya mencionados, las cuales fueron ejecutadas durante los meses de Diciembre de 2010 y Enero, Febrero, Marzo de 2011, generando como producto final un documento que consolida el desarrollo de las actividades que demanda el proyecto.Para la elaboración del mapa de ruido ambiental del municipio de Tunja fue necesario recopilar información cartográfica (usos del suelo, malla vial, curvas de nivel, división de predios, manzanas) y de relación de quejas por ruido, definir y ubicar puntos de monitoreo en todo el perímetro urbano de la ciudad, determinar alturas de los principales edificios, realizar un inventario de emisores superficiales como bares (mediante monitoreos de ruido de emisión) y vías de alto flujo vehicular (mediante aforos vehiculares). Para modelar el ruido en el municipio se utilizó un software especializado y reconocido a nivel internacional llamado CadnaA versión 4, el cual permite introducir los datos de entrada nombrados anteriormente y, mediante una base de cálculo compleja, arroja los resultados de ruido ambiental mediante líneas isófonas.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co