Corporaciones Autónomas: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 117
-
LIBROS
Elaboración de estudio de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) y diseño de obras de estabilización en la vereda Sochaquira, municipio de Guayata, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (CORPOCHIVOR)
(Corporación Autónoma Regional de Chivor, 2012)Debido a que el Departamento de Boyacá es una de las áreas más vulnerables a los fenómenos de variación climática, y que los picos de precipitación en determinados periodos del año son relativamente altos estos se han ... -
LIBROS
Elaboración de estudio de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) y diseño de obras de estabilización en la vereda Sibata, municipio de Guateque, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (CORPOCHIVOR).
(Corporación Autónoma Regional de Chivor, 2012)Debido a que el Departamento de Boyacá es una de las áreas más vulnerables a los fenómenos de variación climática, y que los picos de precipitación en determinados periodos del año son relativamente altos estos se han ... -
LIBROS
Elaboración de estudio de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) y diseño de obras de estabilización en el sector Chivor Chiquito y San Martin, municipio de Chivor, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional De Chivor (CORPOCHIVOR).
(Corporación Autónoma Regional de Chivor, 2012)Ante la permanente ocurrencia de Fenómenos de Remoción en Masa y Eventos Torrenciales en diferentes puntos del país, el Gobierno Nacional, emitió la Ley 99 de 1993, referente a los principios ambientales generales, ... -
LIBROS
Elaboración de estudio de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) y diseño de obras de estabilización en la vereda Rique municipio de Boyacá, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (CORPOCHIVOR).
(Corporación Autónoma Regional de Chivor, 2012)Convenio Nº 038 DEL 2012 UPTC - CORPOCHIVOR. En concordancia con la Ley 1523 de 2012, en la cual se adopta la política Nacional de gestión del Riesgo, sus Decretos reglamentarios, el Decreto 919 de 1998, dispone que dentro ... -
Estudio de identificación y caracterización de las amenazas de contaminación de los acuíferos del sector sur del Municipio de Paipa para la evaluación preliminar del riesgo
(2013)El trabajo permite conocer el estado de amenaza de contaminación, a que están sometidos los acuíferos presentes en el sector sur del municipio de Paipa,causada por la inadecuada disposición final de los residuos tanto ... -
Evaluación de la amenaza por fenomenos de remoción en masa en la Vereda Salamanca. Samaca (Boyacá)
(2002-10-01)"El desarrollo sociocultural del hombre ha hecho que en los últimos tiempos éste se preocupe más por el impacto que sus construcciones, y en general sus acciones, tienen sobre el planeta. Desafortunadamente ésta es una ... -
Mapa Hidrogeológico de Boyacá
(1999-12-01)La importancia que reviste el agua subterránea está en la necesidad de suministrar agua a las poblaciones que, o bien se encuentran lejos de cualquier otra fuente posible o carecen de fuentes superficiales perennes para ... -
Plan de Ordenamiento Ambiental del territorio jurisdiccion CORPOBOYACÁ (Tomo III)
(1997-12-01)Descripción de la problemática de distintos Municipios del Departamento. -
Plan de Ordenamiento Ambiental del territorio jurisdicción CORPOBOYACÁ (Tomo II)
(1997-02-01)Descripción física y geográfica de los Municipios del Departamento de Boyacá -
Informe de Gestión 2007
(2008-02-01)"La acción de la Corporación en el año 2007 se orientó a la Reformulación de la Gestión Corporativa mediante la formulación del Plan de Acción Trienal 2007- 2009 ""Hacia una Gestión Ambiental Integral que propicia opciones ... -
Informe de Gestión 2008
(2009-02-01)CORPOBOYACA en la tarea de asumir el gran reto de liderar la gestión ambiental en la jurisdicción de 87 Municipios dél de amento de Boyacá, ha orientado sus acciones a la puesta en marcha Planes, programas y proyectos ... -
Estudio geotécnico, zonificación de amenazas de origen natural y evaluación de escenarios de riesgo en el area urbana del municipio de el Cocuy, Departamento de Boyacá
(2015-04-01)El municipio de El Cocuy, localizado en la provincia de Gutiérrez en el Norte de Boyacá, ha sido objeto de un convenio interinstitucional entre La Corporación Autónoma de Boyacá, CORPOBOYACA y La Universidad Pedagógica y ... -
Determinación de zonas de amenaza y escenarios de riesgo por deslizamiento en el Municipio de Jericó, Departamento de Boyacá
(2015-04-01)El fenómeno de la Niña 2010-2011 afectó de modo excepcional una gran zona rural del municipio de Jericó, Departamento de Boyacá, pues como producto de las intensas precipitaciones, se generaron fenómenos de remoción en ... -
Informe de Gestión 2010
(2011-02-01)"CORPOBOYACA se compromete a administrar los recursos naturales y el ambiente, formiilar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos, e impartir orientaciones y determinantes ambientales para la ordenación de recursos ... -
Zonificación de áreas de amenaza de origen natural y población en riesgo en el área urbana del Municipio de Socotá
(2013-12-01)En el municipio de Socotá, localizado al Noreste del departamento de Boyacá, se han activado movimientos en masa asociados a las fuertes precipitaciones producto del fenómeno de la niña del 2010 y 2011. La litología presente, ... -
Informe de Gestión 2006
(2007-02-01)El presente informe de Gestión correspondiente a la vigencia 2006, cierra los avances y logros planteados en el Plan de Acción 2004-2006 de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACÁ-. Durante esta vigencia, ... -
Cartilla divulgativa POMCA del Río Cusiana
(2004)Dentro de la implementación del Plan Hídrico Nacional, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ desarrollaron el ejercicio de Clasificación ... -
Informe de Gestión 2009
(2010-02-01)La preocupación y conciencia pública sobre el medio ambiente y los temas sociales está creciendo, razón por la cual desde Corpoboyacá hemos emprendido acciones con el firme propósito de trabajar por los ecosistemas ... -
Elaboración del mapa de ruido de la zona urbana del Municipio de Sogamoso
(2010-10-01)Tras la expedición de la resolución 627 de 2006 por la cual se estableció la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental, se determinó la obligatoriedad de las autoridades ambientales de elaborar, revisar y ... -
"Implementación técnica y participativa del plan de restauración de las areas afectadas por incendios forestales en el Páramo de Rabanal Municipio de Samacá""."
(2011)"Los páramos, también conocidos sólo como ""páramo"", son ecosistemas de montaña andinos que pertenecen al Dominio Amazónico. Se ubican discontinuamente en el Neotrópico, desde altitudes de aproximadamente 2900 msnm hasta ...






















