logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar por tema 
  •   Principal
  • Listar por tema
  •   Principal
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Ordenamiento territorial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 20

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      PLANES MUNICIPALES

      Diagnóstico Esquema de Ordenamiento Territorial - Municipio de Isno 

      Municipio de Isnos (Municipio de Isnos, 1999-12-01)
      El Ordenamiento Territorial se constituye en un instrumento de planificación el cual aborda el conocimiento de los diversos componentes ambientales, sociales, económicos, político y culturales. Primero, para identificar ...
    • Thumbnail
      PLANES MUNICIPALES

      Formulación Esquema de Ordenamiento Territorial 

      Municipio de Isnos (Municipio de Isnos, 1999-12-01)
      Desarrollar el conjunto de potencialidades del municipio, fortaleciendo el aprovechamiento de sus ventajas comparativas, dinamizando sus potencialidades territoriales, económicas, culturales, sociales, ecoturísticas y ...
    • Thumbnail
      PLANES MUNICIPALES

      Esquema de Ordenamiento Territorial - Diagnóstico - Tomo II 

      Departamento del Huila; Municipio de Isnos (Alcaldía Municipal de Isnos, 1999-12-01)
      Este instrumento técnico y normativo permite al municipios de Isnos planificar y organizar el desarrollo territorial, orientando la ocupación y uso del espacio para lograr un desarrollo sostenible, armónico y socialmente ...
    • Thumbnail
      PLANES MUNICIPALES

      Esquema de Ordenamiento Territorial - Formulación - Programas y proyectos 

      Municipio de Isnos; Departamento del Huila (Municipio de Isnos, 2000-06-30)
      Este instrumento técnico y normativo permite al municipios de Isnos planificar y organizar el desarrollo territorial, orientando la ocupación y uso del espacio para lograr un desarrollo sostenible, armónico y socialmente ...
    • Thumbnail
      POMCA

      Plan de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca del río Yarumo, localizada en el Municipio de Orito Departamento del Putumayo 

      Cooperativa De Trabajo Asociado Para La Construcción, Diseños, Estudios, Interventoria y Agroindustria Ltda - CODESIA LTDA (2003)
      La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, CORPOAMAZONIA, ha seleccionado a la firma CODESIA LTDA, para adelantar la formulación del Pian de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca del Río Yarumo, ...
    • Thumbnail
      POMCA

      Plan de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca del río Yarumo, localizada en el Municipio de Orito departamento del Putumayo 

      Cooperativa De Trabajo Asociado Para La Construcción, Diseños, Estudios, Interventoria y Agroindustria Ltda - CODESIA LTDA (2003)
      "En esta fase, se busca que los diferentes actores que convergen en el área de estudio se proyecten a un escenario deseado, después de haber avanzado en el diagnóstico, Según Rohenes, 1998:35, ""La Prospectiva es la ...
    • Thumbnail
      POMCA

      Plan de Ordenamiento y manejo de la Microcuenca de la Quebrada La Hormiga, de acuerdo con las características biofísicas, socioeconómicas e institucionales en un área aproximada de 14.000 hectáreas, en los municipios de Valle del Guamuéz y San Miguel Departamento del Putumayo 

      Ambiotec Ltda (2003-12-01)
      La firma AMBIOTEC LTDA, ha sido contratada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, CORPOAMAZONIA, para desarrollar los estudios correspondientes a la Formulación del Plan de Ordenamiento y ...
    • Thumbnail

      Cartilla divulgativa POMCA del Río Cusiana 

      Corporinoquía; Corpoboyacá (2004)
      Dentro de la implementación del Plan Hídrico Nacional, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ desarrollaron el ejercicio de Clasificación ...
    • Thumbnail

      Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del río Garagoa 

      Márquez,German; Suárez,Normando (2005-04-01)
      El diagnóstico señala que el estado de salud de los ecosistemas en la cuenca del río Garagoa no es lo satisfactorio que podría desearse desde una perspectiva ecológica, social y económica, pero tampoco alcanza a ser crítico, ...
    • Thumbnail

      EN CUATRO DÍAS VENCE PLAZO PARA LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-09-03)
      Se aclara que este 7 de septiembre de 2012 los gobernadores y alcaldes de todo el país deben tener listo su Plan de Gestión del Riesgo, tal como lo plantea la Ley 1523 de 2012. Según la Norma los entes departamentales y ...
    • Thumbnail

      ENCUENTRO REGIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-09-28)
      Con el propósito de fortalecer la socialización de la Ley 1523 de 2012, se realiza en San Juan de Pasto el I Encuentro Regional de Ordenamiento territorial y Gestión del Riesgo de los municipios de Nariño, organizado por ...
    • Thumbnail

      COLOMBIA PARTICIPA EN EL TALLER DE REGIONAL DIPECHO 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2012-10-26)
      Se lleva a cabo en el país gaucho el Taller Regional DIPECHO, que busca socializar las lecciones aprendidas que generaron los proyectos DIPECHO en la región, y para el caso de la UNGRD en Colombia. Estos proyectos están ...
    • Thumbnail

      La UNGRD apoya el proceso de ordenamiento territorial en el departamento de Cundinamarca 

      Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (2013-11-28)
      La gobernación de Cundinamarca agradeció a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres las acciones de acompañamiento que ha venido realizando en el tema de ordenamiento territorial en esta zona del país. ...
    • Thumbnail

      Colombia, Sede Del Segundo Curso Internacional Política Urbana Y Gestión De Proyectos Urbanos Integrales 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Oficina Asesora de Comunicaciones (2015-03-03)
      Colombia es sede del segundo curso internacional Política Urbana y Gestión de Proyectos Urbanos Integrales que realiza la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), apoyado por el Departamento Nacional de ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Guía de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el ordenamiento territorial municipal 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; Vargas Hernández, Richard Alberto; Sáenz Pérez, Rafael (2015-10-09)
      Cuando existe la posibilidad de que en el territorio se den fenómenos de origen natural o socio natural que puedan generar pérdidas humanas, pérdidas en los medios de vida y en los bienes productivos y daños en viviendas, ...
    • Thumbnail
      BOLETINES DE PRENSA

      Comunicado de Prensa N° 168 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015-10-12)
      Con el propósito de dar a conocer la importancia de incorporar la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), la UNGRD y Foros Semana realizarán este foro mañana 13 de octubre de 2015. En el encuentro, ...
    • Thumbnail

      Gestión del riesgo: una responsabilidad de los municipios para su desarrollo 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2016-03-18)
      La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, en conjunto con la Federación Colombiana de Municipios – Fedemunicipios-, realizó el taller virtual “Integración de la Gestión del Riesgo en la formulación ...
    • Thumbnail

      ABC de los POT: plan de ordenamiento territorial 

      Colombia. Procuraduría General de la Nación; Colombia. Ministerio de Vivienda; Organización de los Estados Iberoamericanos (2016-06-01)
      El plan de ordenamiento territorial es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan al ...
    • Thumbnail
      GUÍAS

      Guía para la integración de la gestión del riesgo de desastres en los planes de desarrollo territorial 2020-2023 

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Subdirección General; Rivera Gutiérrez, Diego Armando; Manrique Osorio, John Dorancé (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2020-01-29)
      La presente guía da las orientaciones para que los entes territoriales incorporen en sus planes de desarrollo la Gestión del Riesgo de Desastres, tomando como punto de partida los criterios establecidos por el Departamento ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULOS

      La importancia de considerar el Riesgo Tecnológico en el ordenamiento territorial 

      Suárez, María Camila (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo, 2022-09-19)
      El desarrollo tecnológico trae consigo grandes beneficios para la humanidad; permitiendo tener acceso a diversas comodidades y mejores condiciones de vida. Sin embargo, éste también está intrínsecamente asociado a los ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co