logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
10MapasUrbanosInundacionColombia(IDEAM_2013).pdf (15.05Mb)
Date
2013
Author
Instituto de Estudios Ambientales y Meteorológicos - IDEAM
Universidad Nacional de Colombia
Publisher
Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales - IDEAM, Departamento de Geociencias y Medio Ambiente - Facultad de Minas - UNAL
Language
es
Document type (spa)
Informe técnico
Key words
Inundaciones lentas
inundaciones súbitas
topografía LiDAR
amenaza por inundación
áreas urbanas
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19869
Collections
  • Informes [55]
Metadata
Show full item record

Zonificación de amenazas por inundaciones a escala 1:2000 y 1:5000 en áreas urbanas para 10 municipios del territorio colombiano

Abstract
El presente documento corresponde al informe final del proyecto: ZONIFICACIÓN DE AMENAZAS POR INUNDACIÓNES A ESCALA 1:2.000 y 1:5.000 EN ÁREAS URBANAS PARA DIEZ MUNICIPIOS DEL TERRITORIO COLOMBIANO IDEAM-Universidad Nacional de Colombia , y describe la información, procesamiento, análisis y aplicación de metodologías empleadas para la estimación de la extensión de las inundaciones. Estas zonas de inundación expresadas en mapas de amenaza, así como la caracterización de la dinámica de las inundaciones en términos de profundidad y velocidad asociadas a la misma. Para la estimación se realizó una tipificación preliminar de las condiciones de susceptibilidad del territorio frente a la ocurrencia de estos eventos mediante la asimilación de datos LIDAR de alta resolución que permiten una aproximación suficiente a las condiciones del entorno cercano a los núcleos urbanos seleccionados. Mediante un trabajo conjunto con el equipo de profesionales de la subdirección de hidrología del IDEAM y del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional sede Medellín, se seleccionaron 10 municipios, los cuales fueron priorizados como zonas críticas, para la elaboración de los mapas de amenaza por inundación en sus zonas urbanas. Cinco de estos sitios seleccionados corresponden a inundaciones debidas a crecientes súbitas y los otros cinco sitios, a inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de grandes ríos. La metodología aplicada para la elaboración de los mapas de amenaza por inundación, consistió en la estimación de la extensión de las inundaciones y el cálculo de la profundidad y velocidad asociadas, así como su representación en mapas a escala 1:2.000 y 1:5.000, para diferentes períodos de retorno. Estos períodos de retorno se evaluaron a partir de las series de datos hidrológicos disponibles en los registros históricos de IDEAM y/o con la implementación del algoritmo HAND en aquellas zonas sin información hidrometeorológica soportada en mediciones de estación. Finalmente se caracteriza la amenaza de inundación en tres categorías baja, media y alta, las cuales están dadas por una función que relaciona velocidad y la profundidad del agua para el evento de inundación bajo análisis. Los resultados obtenidos para los diez municipios seleccionados fueron socializados en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, realizada en Bogotá el 21 de marzo.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co