logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Amazonía
  • Corporaciones Autónomas
  • CORPOAMAZONIA
  • Documentos
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Amazonía
  • Corporaciones Autónomas
  • CORPOAMAZONIA
  • Documentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
MI-0948-RIO YARUMO.pdf (592Kb)
c1,147.pdf (1.787Mb)
c1,148.pdf (1.786Mb)
Date
2003
Author
Cooperativa De Trabajo Asociado Para La Construcción, Diseños, Estudios, Interventoria y Agroindustria Ltda - CODESIA LTDA
Document type (spa)
Pomca
Key words
Cuencas hidrográficas - Cuenca del Rio Yarumo (Colombia)
Conservación de cuencas hidrográficas - Cuenca del Rio Yarumo (Colombia)
Gestión ambiental - Cuenca del Rio Yarumo (Colombia)
Ordenamiento territorial
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/960
Collections
  • Documentos [20]
Metadata
Show full item record

Plan de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca del río Yarumo, localizada en el Municipio de Orito departamento del Putumayo

Abstract
"En esta fase, se busca que los diferentes actores que convergen en el área de estudio se proyecten a un escenario deseado, después de haber avanzado en el diagnóstico, Según Rohenes, 1998:35, ""La Prospectiva es la etapa en la que la participación se torna más compleja y más interesante, si se tiene en cuenta que el principal papel de la prospectiva es identificar lo que los actores piensan que debe ser el futuro, valiéndose del conocimiento de los proyectos, anhelos y temores que tiene el- mismo hombre con respecto a las acciones que va a realizar"". En el desarrollo prospectivo de este Plan de Ordenamiento y Manejo, el grupo de trabajo, tuvo en cuenta la metodología aplicada por la C.D.M.B la cual determina un escenario tendencial y un escenario posible. En este ejercicio desarrollado en la microcuenca del Río Yarumo, se tuvo en cuenta los objetivos del quehacer local y regional, así como los resultados de talleres con la comunidad donde se confrontó la imagen actual construida con la percepción de la población. De tal forma, que-se consideraron las dimensiones de la fase diagnóstica en sus componentes biofísico, sociocultural y económico, y la recomendación de acciones que generen procesos de Desarrollo Sostenible a corto, mediano y largo plazo. En el marco del Ordenamiento y Manejo Ambiental, la prospección permite anticiparse a los cambios del entorno o medio ambiente, identificar los problemas actuales- y previsibles para el futuro, generar alternativas de solución a esos problemas, proporcionar un marco de referencia para el municipio y CORPOAMAZONÍA, definir las orientaciones del manejo del área en los próximos años, definir las prioridades y las acciones óptimas, articular el manejo del área que ocupa a las políticas y acciones del orden local, regional y nacional, así como favorecer la concertación y el compromiso social."

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    POMCA

    Plan de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca del río Yarumo, localizada en el Municipio de Orito Departamento del Putumayo 

    Cooperativa De Trabajo Asociado Para La Construcción, Diseños, Estudios, Interventoria y Agroindustria Ltda - CODESIA LTDA (2003)
    La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, CORPOAMAZONIA, ha seleccionado a la firma CODESIA LTDA, para adelantar la formulación del Pian de Ordenamiento y Manejo de la Microcuenca del Río Yarumo, ...
  • Thumbnail

    Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del río Garagoa 

    Márquez,German; Suárez,Normando (2005-04-01)
    El diagnóstico señala que el estado de salud de los ecosistemas en la cuenca del río Garagoa no es lo satisfactorio que podría desearse desde una perspectiva ecológica, social y económica, pero tampoco alcanza a ser crítico, ...
  • Thumbnail

    Cartilla divulgativa POMCA del Río Cusiana 

    Corporinoquía; Corpoboyacá (2004)
    Dentro de la implementación del Plan Hídrico Nacional, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ desarrollaron el ejercicio de Clasificación ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co