logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Artículos de investigación por tipo de documento 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Listar Artículos de investigación por tipo de documento
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Listar Artículos de investigación por tipo de documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos de investigación por tipo de documento "Artículo de investigación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-18 de 18

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Vulnerabilidad sísmica de la red de acueducto de Santa Fe de Bogotá 

      C. P. Mutis (ACODAL, 1995)
      Dada la importancia de la prestación del sistema de agua potable en una ciudad, deben tomarse medidas de prevención contra posibles efectos desastrosos con la elaboración de planes de desarrollo urbano con el fin de reducir ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Retención y transferencia del riesgo sísmico en Colombia 

      O. D. Cardona; L. Yamín; S. Arámbula; L. F. Molina (Universidad de Los Andes, 2001)
      A pesar de la considerable investigación que se ha desarrollado a nivel internacional en relación con los impactos a largo plazo de los desastres en el desarrollo sostenible, la incorporación formal del riesgo de desastre ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del litoral de Nariño 

      Peralta; H. Arellano; J. Leusson; A. Quiñones; J. Camacho; R. Llanos; L. Mendoza; J. (Corporación OSSO, 2003)
      Una evaluación de la vulnerabilidad física de cinco cabeceras municipales (Tumaco, Mosquera, Olaya Herrera, El Charco, Francisco Pizarro) y 29 corregimientos del Litoral Nariñense, se realizó a partir de la determinación ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Visión integral de los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo sísmico 

      L. Yamín; C. Phillips; S. Arámbula; O. D. Cardona (Universidad de Los Andes, 2004)
      El artículo presenta un resumen de las actividades que se llevan a cabo en los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para centros urbanos. Se presenta una metodología de análisis con especial énfasis en la integración ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Metodología para la evaluación del riesgo sísmico de pequeñas y medianas ciudades. 

      L.C. Saldaña; H. Monsalve; J. Agudelo; F. Upegui; J.D. Jaramillo (Rev. Int. De Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura civil, 2005)
      En este documento se resume el desarrollo de una metodología que permiteevaluar fácil y rápidamente la vulnerabilidad indicativa de un predio y/o manzanadeterminada. Además se puede calcular aproximadamente las pérdidas ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Modelación de pérdidas por terremoto con fines de protección financiera 

      O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; S. Arámbula; O. Mahul; F. Ghesquiere; M.C. Marulanda (2006)
      Una apropiada evaluación de las pérdidas probables y de los costos de reconstrucción a causa de terremotos puede llegar a ser un potente incentivo para que los países exploren opciones e instrumentos de planificación que ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Evaluación del riesgo sísmico urbano: Un enfoque holístico 

      M. Carreño; O.D. Cardona; M. Marulanda; A. Barbat (Revista internacional de ingeniería de estructuras, 2006)
      El riesgo ha sido definido, para efectos de su gestión, como las consecuencias económicas, sociales y ambientales potenciales de eventos peligrosos que pueden ocurrir en un periodo de tiempo específico. No obstante, en el ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Earthquake loss assessment for integrated disaster risk management 

      O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; M.C. Marulanda; A. Barbat (Journal of earthquake engineering, 2008)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      The economic and social effects of small disasters: revision of the local disaster index and the case study of Colombia 

      M. Marulanda; O. Cardona; A. Barbat (2008)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      New methodology for urban seismic risk assessment from a holistic perspective 

      M. Carreño; O.D. Cardona; A. Barbat (Bulletin of Earthquake Engineering, 2011)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Evaluación holística del riesgo sísmico de la ciudad de Bogotá 

      A. Torres; F. Diaz (Fondo de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá - FOPAE, 2012)
      La holística es una aproximación conceptual y metodológica para la evaluación del riesgo en la que se considera que el comportamiento de un sistema expuesto a una amenaza debe ser determinado mediante un análisis integral ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Fully probabilistic seismic risk assessment considering local site effects for the portfolio of buildings in Medellin, Colombia 

      M. Salgado; D. Zuloaga; G. Bernal; M. Mora; O.D. Cardona (Bulletin of Earthquake Engineering, 2013)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Methodology and applications for the benefit cost analysis of the seismic risk reduction of building portfolios at broad scale 

      J.A. Valcarcel; M.G. Mora; O.D. Cardona; L.G. Pujades; A.H. Barbat; G.A. Bernal (Natural Hazards Journal, 2013)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Comparison of the seismic risk results in two cities with the same earthquake resistant design coefficient 

      M. Salgado; D. Zuloaga; G. Bernal; O.D. Cardona (Revista de Ingeniería. Universidad de Los Andes, 2014)
      De acuerdo al Reglamento NSR-10 las ciudades de Bogotáy Medellín tienen los mismos coeficientes de diseño Aa y Avque, desde una primera lectura, indicarían el mismo nivelde amenaza sísmica. Sin embargo, la selección del ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Design and implementation of a voluntary collective earthquake insurance policy to cover low-income homeowners in a developing country 

      M.C. Marulanda; O.D. Cardona; M.G. Mora; A. Barbat (Natural Hazards Journal, 2014)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Probabilistic estimation of annual lost economic production due to premature deaths because of earthquakes 

      M. Salgado; G. Bernal; M. L. Carreño; O.D. Cardona; A. Barbat (Human and Ecological risk assessment, 2015)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Prioritizing interventions to reduce seismic vulnerability in school facilities in Colombia 

      M. Mora; J. Valcarcel; O.D. Cardona; L. Pujades; A. Barbat; G. Bernal (Earthquake spectra, 2015)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Urban seismic risk index for Medellin, Colombia, based on a probabilistic loss and casualties estimation 

      M. Salgado; D. Zuloaga; C. Velásquez; M. L. Carreño; O.D. Cardona; A. Barbat (Natural Hazards, 2015)

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co